logotipo
  • Inicio
  • Habitaciones
  • Gastronomía Local
  • Entorno
  • Opiniones
  • Contacto y mapa
  • Tarifas
  • Noticias
  • Reservar
logotipo

Reserva Online

Aquí te contamos nuestras novedades

  • +
  • jun
    15

    #VuelveaVivir

    El primer spot turístico en TV del municipio de Alajeró fue presentado este lunes en Playa de Santiago

    • El Ayuntamiento tiene previsto una serie de acciones acordadas con los representantes empresariales de toda índole como la reedición de la guía de establecimientos y una aplicación orientativa de los servicios del municipio

    El Ayuntamiento de Alajeró pretende hacer coincidir el final de la desescalada provocada por la crisis del Covid-19 con una serie de acciones publicitarias y de promoción turística a partir de este lunes, 15 de junio, hoy a las 12 del mediodía el alcalde, Manuel Ramón Plasencia, concejales de la Corporación Municipal y representantes de ACECA, asociación de empresarios del municipio, presentaron el primer spot de promoción de la localidad, que será emitido a lo largo de un mes de forma continuada en la televisión regional para toda Canarias.
    Fuentes municipales señalan que durante estos últimos meses se ha estado elaborando un amplio plan junto a representantes de comercios, restaurantes, alojamientos y otras entidades empresariales de la localidad,  encaminado tras varias reuniones a lanzar un mensaje común y unas acciones coordinadas de promoción de Alajeró en su conjunto y de su costa municipal enmarcada en Playa de Santiago que estarán adaptadas a los nuevos tiempos que transcurrirán en este proceso de ‘nueva normalidad’ que “estamos empeñados en aprovechar para recuperar el posible camino perdido” tal y como señala el alcalde de la localidad.
    Algunas de las medidas que se podrán en marcha incorporan la activación de una aplicación (App) a partir de finales de junio, orientativa de los servicios que están a disposición de vecinos y visitantes, así como la reedición de la guía de restaurantes, comercios, alojamientos y otros servicios.
    El Consistorio está convencido que desde el mensaje global que en sí misma ofrece La Gomera, el municipio puede aportar a ello tranquilidad, senderos, una playa emblema de la Bandera Europea en Canarias, gastronomía, artesanía, tradiciones y ofertas de ocio y de naturaleza.
    A todo ello se unirán diversas acciones como la de la promoción del comercio local, mercadillos y otras iniciativas, que en los últimos años han contado con gran aceptación y participación.
    Fuente: eltambor.es

    +
    jun
    14

    ¡Aviso a los navegantes!

    Aeg / Cepyme La Gomera / ACECA
    Puertos de Canarias informa :

    Las principales navieras que conectan #Canarias a través de nuestros puertos,vuelven a la normalidad de frecuencias diarias. Si tienes previsto viajar en próximas fechas,puedes conocer sus actualizaciones en sus páginas webs:

    Fred.Olsen Express
    =AT3syz5SA4ZqXr5nTSZAzH3ygdMXJz-leSxDIM5gwDL5q5vF9BSs42d2zVCFIXywDd7u9HvJCdguYr_BMJV2C3tpU7jbkde2mctOdULn2PsLZUlAPFqPWqOyHWMokpGm34WjWg8b_uQpN1USZS894Q]https://bit.ly/2UAfePi

    Naviera Armas
    =AT3syz5SA4ZqXr5nTSZAzH3ygdMXJz-leSxDIM5gwDL5q5vF9BSs42d2zVCFIXywDd7u9HvJCdguYr_BMJV2C3tpU7jbkde2mctOdULn2PsLZUlAPFqPWqOyHWMokpGm34WjWg8b_uQpN1USZS894Q]https://bit.ly/3dUAPd2

    Fuente: https://www.aegomera.com/

    +
    jun
    13

    Volveremos a viajar

    Volveremos a viajar, ya falta menos y aunque estoy muy consciente que hay cosas más importantes ahora que pensar en volver a subirse a un avión.

    Hay gente que en verdad necesitara hacerlo, ya sea por trabajo o por causas de fuerza de mayor. Así mismo también es bien sabido que las aerolíneas, las compañías de viajes y el sector turístico en conjunto enfrentan un desafío sin precedentes debido a la pandemia de coronavirus y pronto las ofertas lloverán, por lo que creo es importante estar consientes de que todo va a cambiar. 

    Volveremos a viajar, sí, pero no será lo mismo. Incluso cuando vuelvan a abrir las fronteras, el miedo seguirá latente. Para los viajeros será de suma importancia asegurase de que están subiendo a un avión libre de virus y que podrán ingresar al país o ciudad de destino sanos y salvos. Hay que tener en mente que hasta que se desarrolle una vacuna, todo será distinto. Los esfuerzos para desarrollar protocolos y estándares de salud utilizando tecnología digital para la industria de viajes y turismo aún están en sus etapas iniciales y aunque los aeropuertos europeos han comenzado a elaborar directrices para el control de salud de los pasajeros y el uso de cámaras térmicas en los aeropuertos se está generalizando, tomar un avión seguirá siendo un riesgo.  
    A medida que los gobiernos y la industria planean volver a la ¨normalidad¨ en este nuevo contexto y se adaptan a los cambios en el comportamiento de los viajeros, se están proponiendo diversas medidas para garantizar un viaje perfecto. Sin embargo, estas solo serán efectivas si los usuarios también ponen de su parte.   
    El cambio que debemos tener en mente y quizás será el mas visible al momento de viajar serán los viajes sin contacto. Desde el aeropuerto hasta el check-in en el hotel, la automatización de procesos se convertirá en la nueva norma. Habrá un cambio hacia viajes sin contacto y un cambio total en la manera de hacer check in y revisar la identidad de los pasajeros. El uso de herramientas digitales y de tecnología biométrica podrían ayudar en este proceso.

    Si pensamos en volver a estar en un avión, también es importante mencionar que el riesgo de contraer una infección viral grave aquí es relativamente bajo. El suministro de aire que tiene un avión hoy en día es una combinación de aire fresco y aire recirculado. Este aire pasa por filtros que lo dejan 99.97 por ciento libre de virus y otras partículas. Pero esto no quiere decir que los vuelos no serán un foco de infección, el riesgo estará presente, pero vendrá de otros pasajeros y de algunas areas del avión que pudieran a estar contaminadas.
    Así que hay que hacer lo que nos toca para evitar que esto se propague y siga expandiéndose sin control si tenemos que tomar un avión. Los puntos que debemos tomar en cuenta, que aunque muchos de ellos ya los sabemos de memoria no esta de más recordarlos para tenerlos presentes, son: 

    • Lavarse las manos y desinfectarlas en cada oportunidad que se tenga.
    •  Usar cubrebocas y careta (si es posible) desde que salimos de nuestra casa hasta llegar a nuestro destino.
    • Al toser o estornudar es importante cubrirse la cara con el antebrazo y luego desinfectar las manos. 
    • Evitar tocarse la cara en todo momento. 






    Yo se que muchos querremos volver a viajar cuando sea posible, pero hay que tener en mente que incluso con estrictos protocolos de limpieza, el intercambio nulo de documentos de viaje y el control de higiene aún queda el contacto con superficies mediante el check-in, pasar seguridad y el abordaje, por lo que viajar aún representará un riesgo significativo de contagio tanto para los viajeros como para el personal. Así que hay que ser prudentes en el momento que decimos viajar y la forma en la que lo haremos, recuerda que la salud es primero.



    Fuente: Nabile Guerra - 4 Tiempo de lectura - alanxelmundo.com - Junio10,2020

    +
    jun
    12

    Binter reanudará los vuelos de Tenerife con la Gomera a partir del 15 de junio

    La aerolínea, en coordinación con el Ejecutivo regional, aumentará sus conexiones entre islas hasta los 84 vuelos diarios, desde el 15 de junio, y a partir del 1 de julio se llegará a las 100 conexiones por día.

    Se reanudan los vuelos de La Gomera con Tenerife y Gran Canaria, y la ruta entre Gran Canaria y Tenerife Sur.

    Binter, en coordinación con la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, ha programado dos nuevos incrementos en su programación de vuelos con el objetivo de seguir restableciendo la conectividad aérea, recuperar las rutas con todas las Islas e impulsar la demanda de pasajeros, una vez se han levantado las restricciones a los viajes dentro de Canarias.

    El primer aumento de conexiones, tras las 22 nuevas frecuencias que se empiezan a operar a partir de hoy, se realizará el próximo lunes 15 de junio con la incorporación de dos nuevos aviones a la operativa, lo que sumará un total de ocho aeronaves. De esta forma, Binter ofertará 84 vuelos diarios en Canarias frente a los 62 que ha comenzado a volar hoy día 10 de junio, recuperando, una vez más, conexiones interrumpidas como la que une La Gomera con el aeropuerto de Tenerife Norte y la directa entre Gran Canaria y Tenerife Sur.
     
    Desde esa fecha los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Norte contarán de media con 20 enlaces diarios y cuatro con Tenerife Sur. Entre Gran Canaria y Lanzarote se operará una media de 16 vuelos diarios, 15 con Fuerteventura, cuatro con La Palma y cuatro con La Gomera. Entre el Aeropuerto de Tenerife Norte y el de La Palma se realizarán de media 16 vuelos diarios, ocho con Lanzarote, seis con Fuerteventura, cuatro con La Gomera y cuatro con El Hierro.
    Fuente:gomeraverde.es

    El próximo 1 de julio, la compañía Binter Canarias retoma nuevamente el vuelo directo La Gomera – Gran Canaria a través de un vuelo directo de lunes a domingo.
    Los horarios de salida desde el aeropuerto de Gran Canaria a la Isla Colombina serán a las 07:10 y a las 16:00 horas en horario de mañana y tarde. Con posterioridad está previsto el trayecto desde La Gomera a Las Palmas-Gando a las 08:30 horas y 17:20 horas, respectivamente.
    Esta conexión altamente demandada por las autoridades insulares y locales de la Isla se mantendrá previsiblemente durante los tres meses de verano.
    El trayecto que tendrá unos cuarenta minutos de duración evitará así la incómoda escala que los vuelos entre la Isla Colombina y Gran Canaria realiza en el aeropuerto de Los Rodeos en Tenerife Norte durante el resto del año.
    Fuente:www.gomeranoticias.com

    +
    jun
    7

    Playa de Santiago inicia el verano adaptando su costa a la ‘nueva realidad’ para el disfrute de vecinos y visitantes

    El Ayuntamiento de Alajeró invita a vecinos y visitantes a disfrutar de un entorno que es Bandera Azul Europea desde hace muchos años

    El Ayuntamiento de Alajeró adapta la costa municipal en Playa de Santiago para que sus vecinos y vecinas así como los visitantes que a partir de las próximas semanas con toda probabilidad ya puedan venir a La Gomera disfruten de uno de los entornos costeros más emblemáticos de la Isla, Bandera Azul Europea desde el año 2010.
    Se trata de habilitar la Playa de la localidad a la nueva realidad tras la desescalada con la incorporación de carteles, recomendaciones a los usuarios que emanan de las autoridades sanitarias que serán transmitidas por megafonía recordando así las medidas a adoptar por los bañistas aportando de esta manera seguridad y tranquilidad a los usuarios. Por ello se solicita la colaboración en respetar las medidas sanitarias y ambientales, ya que es responsabilidad de todos y todas
    Desde principios de esta semana ya está operativo el servicio de vigilancia en la playa a través de socorristas e informadores que están a disposición de los usuarios para cualquier consulta o incidencia que se pueda producir.
    En entorno de la costa municipal en Playa de Santiago este año se ve enriquecido además por la práctica finalización de las obras realizadas en su avenida marítima.
    El Ayuntamiento de Alajeró anima a vecinas, vecinos y visitantes tanto de la Isla como del exterior a elegir Playa de Santiago en las próximas semanas para el disfrute de este verano que está a punto de comenzar, recordando que en el mismo entorno litoral además del mar se podrá acompañar la estancia con la gastronomía local y las compras en los establecimientos de nuestro municipio.
    Fuente:gomeranoticias.com

    +
    jun
    5

    El Cabildo de La Gomera. Sortea viajes a la isla en una nueva acción promocional en sus principales mercados

    La Institución, a través de la Consejería insular de Turismo, refuerza la promoción a través de la acción “Te regalamos un viaje a La Gomera diseñado por ti” 
    Méndez destaca el compromiso de la Institución con la recuperación del sector y la consolidación como un destino con garantías de seguridad

    El Cabildo de La Gomera ha puesto en marcha, desde este miércoles, una nueva acción promocional que, bajo el lema,  “Te regalamos un viaje a La Gomera diseñado por ti”, pretende incentivar las visitas a la isla, especialmente, de los principales mercados. En vista a la reactivación, a corto plazo, de la llegada de turistas, la Consejería de Turismo ha reforzado las actuaciones de proyección del destino en el ámbito regional, nacional y europeo con la divulgación de contenidos en medios de comunicación y redes sociales.
    El acceso al sorteo se realiza a través de una plataforma online en la que los participantes diseñarán las características de su viaje a La Gomera, a partir de sus propios gustos y prioridades. “Hemos creado un sistema con el que cada usuario seleccionará el tipo de alojamiento, las actividades, los sabores e, incluso, la forma de moverse por la isla que más se adapta a su planificación. De esta forma, conocemos qué aspectos del destino son los que más destacan ”, puntualizó.
    Los premios incluyen seis viajes – dos desde cualquier punto de Europa, otros dos desde el territorio peninsular y dos entre islas – para pasar siete días, dos personas, en La Gomera. Se incluye traslado a La Gomera,  estancia en hotel de tres estrellas  en régimen de alojamiento y desayuno, así como coche de alquiler.
    El sorteo se llevará a cabo, expresamente durante el periodo promocional, estableciéndose un total de tres premios durante los próximos seis meses, que podrán ser utilizados durante un año, después de la fecha del sorteo.  Los participantes serán aquellas personas mayores de 18 años, que residan en el territorio europeo  y que cumplimenten debidamente los datos solicitados en el formulario.
    Refuerzo de la promoción ante la apertura al turismo 
    La Gomera regresa así como un destino referente de naturaleza, tranquilidad y seguridad. Según explicó la consejera de Turismo, María Isabel Méndez, la iniciativa se centra en un sorteo de tres viajes a la isla con los que incentivar la promoción y el conocimiento, premiando a los potenciales visitantes.  “Es una manera de llegar al turista y fidelizar su visita en un momento trascendental para la recuperación del sector que durante más de tres meses ha cesado su actividad”.
    Méndez adelantó que se trabaja en nuevas medidas que complementarán a las ya anunciadas y con las que se coordinará la recuperación desde la coordinación con todos los agentes implicados y la optimización de campañas baja el paraguas Promotur Islas Canarias y los colectivos insulares.
    Fuente: lagomera.es

    +
    may
    19
    Playa de Santiago

    La Gomera, El Hierro y La Graciosa: desconfinados en la burbuja

    Los vecinos de La Gomera, El Hierro y La Graciosa han recuperado pequeñas libertades como la de bañarse en la playa, pescar o sentarse en un restaurante, pero en las tres islas todos los negocios que dependen del turismo siguen al ralentí, cuando no parados, por una realidad que no cambia la fase 2: con puertos y aeropuertos cerrados, no hay clientes.

    Las islas menos pobladas de Canarias, entre las tres suman apenas 34.000 de los 2,15 millones de habitantes del archipiélago, han vivido los últimos dos meses una situación sanitaria privilegiada: su doble insularidad, como suelen referirse sus instituciones al hándicap que supone ser la periferia de la periferia, y una buena gestión de sus primeros casos les han preservado de la pandemia.
    La Gomera registró el primer positivo de coronavirus de España el 31 de enero con un turista alemán recién llegado, pero aisló rápidamente ese foco y solo ha sufrido siete casos más; El Hierro ha declarado únicamente tres contagios; y La Graciosa puede presumir de que ninguno de sus 737 habitantes (la quinta parte mayores) ha contraído la covid-19, un caso singular dentro de España.
    Y nadie ha muerto con coronavirus en ninguna de las tres islas. Por esos datos privilegiados, y por la ventaja del aislamiento, el Ministerio de Sanidad las eligió junto con Formentera, en Baleares, como avanzadilla del desconfinamiento.
    Con la llegada de la fase 1, hace quince días, varios comercios se animaron a abrir sus puertas en La Gomera y El Hierro y algunos negocios de hostelería habilitaron terrazas, la única vía posible de atender a sus clientes sin recurrir a un pedido a domicilio. En La Graciosa no abrió entonces ni un restaurante. Sus propietarios se preguntaron para quién, si nadie podía llegar a la isla en el barco desde Lanzarote salvo demostrando causas de fuerza mayor.
    El turismo en estas tres pequeñas islas se parece poco al que mueve los grandes núcleos vacacionales de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, por los que pasaban cada año 15 millones de europeos, pero esta crisis ha demostrado que sus economías son igual de dependientes del visitante exterior.
    Y la realidad, en este momento, es que ni los demás canarios pueden ir de visita (y menos de turismo) a La Gomera, El Hierro y La Graciosa, porque tanto en fase 1 como en fase 2 la unidad de confinamiento en los archipiélagos es la isla y porque el tráfico de pasajeros se ha reducido al mínimo, siempre por causas tasadas.
    En este momento, solo hay un vuelo diario de acceso a El Hierro (desde Tenerife Norte), mientras que con La Gomera no opera ninguno y su línea marítima con Los Cristianos (Tenerife) está sujeta a fuertes restricciones, lo mismo que el barco a La Graciosa.
    En teoría, en esta fase 2 los restaurantes pueden habilitar sus comedores interiores, bajo restricciones; los centros comerciales pueden abrir sus puertas; y los hoteles que habían abierto en la fase 1 ya pueden ofrecer a sus huéspedes el uso de zonas comunes.
    Sin turistas, los hoteles y apartamentos siguen sin abrir, sin más clientes que los locales pocos restaurantes más se han animado a abrir sus puertas y ni en La Gomera, ni en El Hierro ni en La Graciosa hay centros comerciales. Así que este lunes, la fase 2 se nota en estas tres islas en algunos pocos detalles.
    Entre ellos, pescar. Eso, en Caleta de Sebo, no es algo menor, sino «un gran alivio» para muchos vecinos de una isla muy vinculada desde siempre a la pesca, remarca la concejal del Ayuntamiento de Teguise encargada de los asuntos de La Graciosa, Alicia Páez.
    Pero en lo económico, más allá del primer restaurante que se anima a abrir en la isla, El Marinero, con posibilidad de acceder a su interior, otra novedad, ha habido pocos cambios. Las viviendas turísticas, los apartamentos, el resto de la hostelería, las tiendas de recuerdos, el alquiler de bicicletas... todo sigue cerrado. «Aquí todos viven principalmente del turismo y, si no hay visitantes, es lógico que no abran», resume Páez, que no espera que la normalidad vuelva a La Graciosa hasta finales de junio.
    Poder bañarte en la playa sin necesidad de justificar que lo haces por deporte ha sido otra novedad, pero la fase 2 se ha estrenado en un día plomizo en La Graciosa. No así en La Gomera.
    «La diferencia para mí de la fase 2 es poder bajar al mar con total libertad, nadar y disfrutar un rato de la playa», asegura a Efe Antonio, vecino de Valle Gran Rey, a punto de darse un chapuzón.
    Esta fase 2 también llega sobre el papel con menos restricciones para los templos religiosos. Pero muchos se encuentran con que, al tener que mantener todavía las distancias de seguridad entre feligreses, el aforo real en las iglesias es el mismo que en fase 1, explica el cura de la misma localidad gomera, Arturo Hernández.
    No obstante, en su parroquia piensan ya en retomar las catequesis y otras actividades que suponen reunir a personas.
    En El Hierro, también ha habido pocos cambios este lunes en la actividad económica, por los mismos motivos.
    En esta isla, se espera con ansia el día en el que el equipo de “Hierro”, una de las series revelación, regrese para rodar su segunda temporada. En teoría, podría filmar ya, pero sin posibilidad de volar, ni los técnicos ni el reparto de actores que encabezan Candela Peña y Darío Grandinetti pueden desplazarse.
    Eso sí, los centros turísticos de la isla, como el Lagartario, el Poblado de Guinea, el centro de interpretación del Árbol Garoé o el Mirador de La Peña han reabierto hoy..., aunque de momento sea con la voluntad de que los herreños conozcan mejor su isla.
    Fuente:Efe / La Gomera / El Hierro / La Graciosa/Canarias7
    Imagen:Playa de Santiago

    +
    may
    16

    La Gomera: De zona cero a isla “free” de Covid-19

    Laboratorio de desescalada. El 31 de enero se detectó el primer caso de coronavirus, un turista alemán infectado en su país

    La Gomera fue el lugar de España donde se detectó el primer caso de coronavirus el 31 de enero en un turista de origen alemán que estaba en la isla de vacaciones. En aquel entonces, en la Península se hablaba del Brexit, de la ansiada Mesa de Diálogo y de las manifestaciones de los agricultores. Desde entonces la pandemia empezó a crecer en todo el país y en el mundo, obligando a millones de personas a permanecer en sus casas para frenar los contagios. Ochenta y cinco días después, la isla colombina presume de ser un territorio libre de Covid-19, ya que el jueves la última persona contagiada dio negativo en las pruebas.

    «Lo del alemán causó conmoción y nos sacudió. De la noche a la mañana Hermigua –localidad en la que estaba alojado el turista en una casa rural– se volvió tendencia a nivel mundial» , explica por teléfono a LA RAZÓN, José Andrés Medina, editor del medio Gomeraactualidad.com y colaborador de Cruz Roja. Ni en una manifestación, ni en un partido de fútbol, ni en un concierto... la primera vez que supimos del «bicho» fue a 2.085 kilómetros de distancia de Madrid. «A Hermigua vienen los turistas a conectar con la naturaleza a través de los senderos y sentirse pequeños en la inmensidad del mundo. Sin agobio, sin prisa y sin reloj, porque aquí –en La Gomera– no necesitas saber qué hora es», describe Medina. Con algo más de 22.000 habitantes, los residente de La Gomera, un paraje natural en medio del Atlántico que ofrece barrancos infinitos, rocas imponentes y playas salvajes, se sorprendieron cuando un turista alemán recién llegado a la Isla que se había contagiado en su país dio positivo por Covid-19. Rápidamente tomaron todas las medidas necesarias para evitar la propagación del virus. «Lo tratamos a cuerpo de rey», dice con ironía este vecino. Se estableció todo el protocolo correspondiente y después de 15 días aislado en la Isla, recibió el alta hospitalaria al haber dado negativo dos veces en las pruebas que le fueron realizadas. A pesar de ese registro como primer punto español en detectar un caso, la incidencia posterior de la enfermedad fue mínima. Tan solo diez casos. «En La Gomera prácticamente todas las viviendas son de tipo rural. De mi casa a la de mi vecina hay entre 200 y 300 metros. Eso hace que el virus ni se contagie ni se extienda tan rápido como en la gran ciudad», sostiene este vecino. En su caso, pasa la cuarentena con su mujer y con sus hijos. «Me resulta chocante porque cuando cojo el coche vamos mi mujer y yo, uno delante y otro detrás con mascarillas, pero luego dormimos juntos», describe. José Andrés colabora con la Cruz Roja y en estos momentos da apoyo a las personas más necesitadas. «Hay mucha más demanda y necesidades de alimentos, ayudas para alquiler y para pagar el agua. Me preocupa lo que está por venir porque en La Gomera de la noche a la mañana desapareció el turismo, nuestra principal fuente de riqueza», reconoce.
    La receta para frenar la pandemia la tiene el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo. En declaraciones a LA RAZÓN, asegura que «nos aislamos del exterior y nuestra condición de insularidad favoreció que no se propagara el virus. Además,se confinó cada municipio y se puso en marcha de una mini UME», dice, con orgullo. Antes incluso de que el gobierno decretara el estado de alarma, tanto los ciudadanos como las autoridades empezaron a tomar medidas para evitar la propagación. «Se vigilaron las cinco residencias de ancianos y empezamos a hacer test que compramos por nuestra cuenta, sin esperar a que nos los enviaran», señala. Asimismo, un mini ejército formado por 160 hombres y mujeres, que trabajan normalmente en la conservación de los senderos y en el control de incendios, desinfectó todos los rincones de la isla colombina.
    En estos momentos, desde el Cabildo abogan por adelantar el confinamiento. «Estamos en una situación, no solo de crisis sanitaria sino también de crisis económica endiablada», describe. Insiste en que los habitantes de la isla están deseando «tener una vida normal» y piensa que es posible recuperarla, pero «siempre con garantías sanitarias y de seguridad». Advierte de que las consecuencias van a ser «dramáticas» para las islas debido a la paralización de su motor económico, el turismo. «Los expertos creen que la recuperación será muy lenta. Cierta normalidad empezará en octubre pero pasaremos de los 15 millones de turistas anuales a los 3 millones», vaticina.
    Tras cinco semanas de confinamiento y con el runrun de la desescalada sonando cada día con más fuerza, La Gomera quiere ser el laboratorio para la vuelta a cierta normalidad. Saben que no son los únicos. Muchos pueblos de España también se «ofrecen» para ser los primeros, pero quizás, estar rodeado de mar y una población dispersa, esta vez, juegue a su favor.
    Fuente: lara[b]zon.es [/b]Susana Campo 25-04-2020 | 07:47 H

    +
    abr
    3

    La Gomera en dos rutas: guía para pasar un pequeño gran fin de semana en la isla

    De norte a sur y de este a oeste, te facilitamos las cosas para planear ese fin de semana que quieres pasar en  la Isla Colombina.

    La Gomera es uno de nuestros destinos fetiche. Conocemos bien la isla; la hemos recorrido de arriba abajo, de izquierda a derecha, de norte a sur en varias ocasiones (hemos estado seis veces). Por eso sabemos que un fin de semana no es suficiente para conocer a fondo la isla; no te permite pararte a hablar con la gente o para tomarte el tiempo suficiente para ver como la genial María del Mar convierte un trozo de barro en una maravilla en forma de vasija o plato allí en su taller de El Cercado, permitirte el lujo de pasar un par de horas ayudando con la vendimia a las gentes de Chipude, o pararte en alguna vuelta de la carretera que baja hasta La Dama para intentar ver la mítica San Borondón … Para eso hay que ir, volver y volver a volver sabiendo que no es la última vez que te pierdes por la geografía pequeña pero rotunda de esta isla maravillosa.


    La mayoría de los viajeros va a La Gomera entre dos y tres días. ¿Es suficiente? Te da tiempo a irte a casa con la sensación de que has conocido lo básico; es más, habrás pasado por los mismos lugares un par de veces. Uno de los objetivos de Viajar Ahora es darte información útil que te sirva a la hora de programar tus viajes. Y por eso te ofrecemos estas dos rutas para que puedas conocer lo básico de la isla en un fin de semana. No lo verás todo, pero te irás con una idea de lo que esta maravillosa isla es capaz de ofrecer.



    RUTA 1 LA CAPITAL, EL NORTE y VALLE GRAN REY
    Empezamos con una mañana en San Sebastián de La Gomera. La capital de la isla es pequeña y puede visitarse en pocas horas ; pero para profundizar habrá que empezar la ruta muy temprano. Un buen lugar para desayunar es la Plaza de Las Américas. Nosotros siempre que vamos a La Gomera paramos al menos una vez en la Zumería Cuba Libre (Dirección: Plaza de las Américas, 18; Tel: (+34) 922 14 17 95) a tomar alguno de sus fantásticos zumos naturales y bocadillos (sandwiches). A dos pasos se encuentra la Casa de la Aguada (Dirección: Plaza de la Constitución sn; Tel: (+34) 922 141 512; Horario: LV 10.00 – 18.00), una construcción colonial en la que se encuentra el pozo que abasteció de agua a Colón antes de iniciar el salto a América el 6 de septiembre de 1492 y que alberga un pequeño museo dedicado a la gesta del descubrimiento . Otro lugar que no debe dejar de visitarse es la Torre del Conde (Dirección: Parque de la Torre sn; Horario: LV 10.00 – 18.00), que es el edificio europeo más antiguo de Canarias.
    La visita puede continuar por la Calle Real, donde se concentran la mayoría de los edificios de interés de la ciudad, como la gótica Iglesia de la Concepción, la modernista Casa Darias o la colonial Casa de Colón (Dirección: C/ Real, 56; Tel: (+34) 922 140 103; Horario: LV 10.00 – 18.00). Si te interesa conocer algo sobre los habitantes de la isla antes de la llegada de los españoles te recomendamos el Museo Arqueológico de La Gomera (Dirección: C/ Torres Padilla, 8; Tel: (+34) 922 141 586; Horario: Del 1 de octubre al 30 de mayo MV 10.00 – 18.00 y SD 10.00 – 14.00. Del 1 de junio al 30 de septiembre MS 10.00 – 19.00 D 10.00 – 14.00; E-mail:mag@lagomera.es). Es un lugar muy interesante y se puede visitar en poco más de media hora.


    E iniciamos la ruta hacia el norte. Tomamos la carretera GM-1 hacia Hermigua (a 19 kilómetros de San Sebastián) para conocer el norte de la isla . La ruta asciende por la margen derecha del Barranco Seco hasta pasar por un tramo de túneles. Aquí, el paisaje cambia por completo. Estamos en los umbrales del Bosque de Laurisilva, que descubriremos en la segunda ruta. Poco después de pasar un túnel largo seguimos por la GM-1 bajando hacia el Valle de Hermigüa. Aquí la parada obligatoria es en el Convento de San Pedro Apóstol (Dirección: C/ Convento, 9; Horario: L-S 9.00 – 14.00 y 16.00 – 20.00), del siglo VII. Es uno de los edificios más bonitos de la isla y una visita obligada. Cómo ya será hora de comer podemos seguir el viaje por la GM-1 hasta el coqueto pueblo de Agulo, uno de los núcleos de población más auténticos y mejor conservados de toda la isla. Aquí hay multitud de lugares para comer. A nosotros nos gusta mucho visitar La vieja escuela (Dirección: Calle Poeta Trujillo Armas, 2; Tel: (+34) 922 146 004), un lugar dónde se come excelente cocina tradicional a muy buen precio. Te recomendamos dejar el Café para el Mirador de Abrante (Dirección: C/ Carretera del Mirador sn –Acceso desde Las Rosas-; Tel: (+34) 638 661 490; E-mail: mirador.abrante@fredolsen.es), un precioso balcón con vistas impresionantes sobre el norte de la isla y la vecina Tenerife.



    Volvemos sobre nuestros pasos para seguir la GM-1 hasta Vallehermoso. Pasamos bajo el Roque Cano, escenario de las últimas apariciones del Hirguan , un perro diabólico que aterroriza a los pastores desde tiempos anteriores a la conquista, antes de hacer una pequeña parada enVallehermoso, dónde podemos estirar las piernas viendo las casitas tradicionales de la Calle Mayor. Esta primera ruta nos conducirá, después, monte arriba por la GM-1 pasando de largo por Arure y siguiendo hacia Valle Gran Rey . Podemos parar un momento en el Mirador del Palmarejo (Dirección: Carretera de Arure sn –GM-1-; Tel: (+34) 922 805 868) para ver desde arriba los inmensos palmerales y los pequeños pueblitos que ocupan el cauce del barranco hasta la costa; auténticos bosques de palmeras canarias que esconden joyas como la pequeñaErmita de los Reyes (siglo XVI). Allí abajo, junto a las mejores playas de la isla, se encuentra uno de los pocos núcleos turísticos de la isla. Hay buenas opciones para cenar un buen pescado. Si tienes que volver a San Sebastián, que no te de miedo atravesar Garajonay de noche. Es una experiencia brutal.



    RUTA 2 EL GARAJONAY, ARURE, CHIPUDE Y EL SUR DE LA ISLA
    Para conocer la isla en apenas dos días, hay que madrugar. Eso nos permitirá (si salimos desde San Sebastián), estar en el Mirador de Los Roques (Cañada de Jorge) cuando el sol está aún bajo (subir hasta aquí para ver amanecer es algo mágico). Si el día está claro, la naturaleza te regalará una mañana gloriosa con vistas increíbles sobre Los Roques gomeros y el cercano Teide, allá en Tenerife. Este es uno de los lugares más bonitos de Canarias, que ya es decir. Desde aquí podemos ya meternos de lleno en el Parque Nacional de Garajonay , verdadera joya natural de la isla. Este bosque de casi 4.000 hectáreas es la masa de Laurisilva más grande y mejor conservada de Canarias y también fuente de innumerables mitos, leyendas e historias que forman parte de la cultura popular de la isla. Un lugar increíble en el que el tiempo se ralentiza. Uno de nuestros lugares en el mundo (nos encanta este temazo del grupo folk local Non Trubada: Un paseo por Garajonay ).
    Imprescindibles, el pequeño sendero que lleva hasta el Bosque del Cedro y la Ermita de Lourdes y hacer una parada en la Laguna Grande. Si ves que vas con tiempo también puedes subir hasta el Alto del Garajonay, donde se encuentra un antiguo adoratorio de los primeros habitantes de la isla con impresionantes vistas al Pico del Teide . El Centro de Interpretación del parque se encuentra un poco a trasmano pero si no has gastado ya toda la mañana en bajar al Cedro te puedes dar una vuelta para conocer un poco más sobre este imponente paraje natural. Centro de Interpretación del Juego de Bolas (Acceso: Carretera La Palmita Agulo GM 1; Tel: (+34) 922 800 993; Horario: LD 9.30 -16.30; E-mail: cvgarajonay@oapn.es).
    Uno de nuestros ritos gomeros es reservar un día para comer en el Restaurante Casa Conchita (Dirección: Calle Arure, 18; Tel: (+34) 922 804 110), uno de esos lugares dónde han sabido dar una vuelta de tuerca a la mejor gastronomía tradicional canaria. Parada técnica, visita al imponente Mirador de Arure y vuelta a la carretera para internarnos por la Comarca de Chipude , una zona dónde aún perviven algunas de las costumbres y oficios más antiguos y tradicionales de la isla de La Gomera. El paisaje se torna humano a través de las terrazas que van montaña arriba, montaña abajo. El corazón de la zona es El Cercado, principal núcleo de Chipude y famoso en toda Canarias por sus alfareras, que siguen fabricando sus ‘cacharros’ como lo hacían los gomeros y gomeras de antes de la llegada de los europeos . Nuestra colección de cerámica cuenta con varias piezas de María del Mar (Dirección: Carretera El Cercado sn; Tel: (+34) 922 804 279), para nosotros, la mejor alfarera de la zona. Si te interesa el tema puedes hacer una parada en el Centro de Interpretación de Las Loceras (Dirección: Carretera Chipude-El Cercado sn; Tel: (+34) 922 804 104; Horario: M-V 10.00 – 18.00 S y D 10.00 – 14.00; mail: lasloceras@aidergomera.com)
    El símbolo natural de esta parte de La Gomera es la rotunda Fortaleza de Chipude, una mesa de piedra que se eleva de entre los bancales repletos de vides que tiene un fuerte contenido simbólico para los habitantes de la isla. Si en vez de dos días, hubieras venido cuatro o cinco, podrías darte el lujo de parar el coche en sus pies y ascender para descubrir numerosos restos arqueológicos vinculados con las creencias religiosas de los antiguos, como se los llama por aquí. Pero la ruta demanda que sigamos hacia Alajeró descubriendo los paisajes agrícolas marcados por las terrazas de cultivo y las palmeras.
    Nuestro paseo culmina en Playa Santiago, pequeña localidad costera y turística a apenas 33 kilómetros de San Sebastián de La Gomera (Ruta por GM-3 y GM-2). Remojarse los pies en la playa podría ser el epílogo ideal de estas dos rutas que te hemos propuesto desde Viajar Ahora. Seguramente, cuando sigas carretera adelante hasta San Sebastián para embarcar en el ferry que te llevará a Tenerife o dejes el coche de alquiler en el cercano Aeropuerto coincidirás que ha sido poco tiempo, pero te irás muy satisfecho a casa.

    Fuente: https://www.eldiario.es  27/01/2017 - 14:10h  @Viajar_Ahora 

    +
    mar
    19

    Estimados clientes, proveedores y colaboradores.

    Tras ser decretado este sábado el estado de alarma en toda España y atendiendo las normativas de urgencia dictadas por las autoridades nacionales, autonómicas y municipales, comunicamos a nuestros clientes, proveedores y colaboradoresPensión La Gaviota ** empezamos los tramite, para cerrar la actividad empresarial desde hoy 17/03/2020.

    Las recomendaciones oficiales de las últimas horas solicitan encarecidamente a los ciudadanos que permanezcan en sus casas y que eviten los contactos sociales. El estado de alarma limita todos los movimientos de las personas a partir de las 8 horas del lunes a casos muy concretos de estricta necesidad. Igualmente, el Gobierno ha ordenado este sábado el cierre de todos los establecimientos salvo los de alimentación, farmacias, estancos y gasolineras.
    Pensión La Gaviota ** se ve obligado a tomar esta decisión, aunque apoyamos y consideramos completamente necesaria para cumplir las normas dictadas y velar por la seguridad de todos ustedes. Esperamos que la evolución de esta crisis sanitaria permita reabrir nuestras puertas lo más pronto posible. Mientras tanto, durante el periodo de cierre administrativo continuaremos en contacto con todos ustedes en el teléfono 922 89 51 35, en Pensionlagaviota.es , WhatsApp       662 109 633 y nuestras redes sociales y atenderemos sus consultas en el correo electrónico info@pensionlagaviota.es
     
    Agradecemos su comprensión.
    ¡Una hasta luego! desde casa

    +
    mar
    17

    Información Importante

    El Gobierno de España declara el Estado de Alarma por situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

    Nuestro establecimiento La Pensión La Gaviota, permanecer cerrada desde 15 Marzo. Como medida preventiva frete al COVID-19

    El Gobierno de España desaconseja viajar salvo por razones inaplazable 

    +
    mar
    15

    El Ayuntamiento de Alajeró INFORMA

    El Gobierno de España ha declarado el ESTADO DE ALARMA para la gestión de la situación de crisis sanitaria por el COVID-19.

    Durante la vigencia del estado de alarma, los ciudadanos, únicamente podrán circular por las vías de uso púbico para la realización de las siguientes actividades:
    - Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
    - Asistencia a centros sanitarios.
    - Desplazamientos al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral.
    - Retorno al lugar de residencia habitual.
    - Asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad.
    - Desplazamientos a entidades financieras.
    - Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
    Igualmente se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de las actividades referidas anteriormente o para el repostaje de gasolineras o estaciones de servicio. También se establecen medidas de suspensión de la apertura al público de locales y establecimientos comerciales relacionados en el Real Decreto que regula la declaración, garantizando la apertura de supermercados y farmacias.
    De forma complementaria y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, desde la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Alajeró se han adoptado las siguientes medidas adicionales que entrarán en vigor este mismo domingo 15 de marzo de 2020:
    - Se cierran al público todas las instalaciones públicas culturales, deportivas y de ocio, incluyendo los parques infantiles y biosaludables del municipio.
    - Se procede al cierre del Área Recreativa de El Paso, así como el merendero del Parque La Junta.
    - En cuanto a la celebración de velatorios, se limita la asistencia en las instalaciones a un total de 20 personas, debiendo aplicar las indicaciones de higiene emitidas por el Ministerio de Sanidad. Así mismo queda limitado el acceso a los cementerios a 20 personas.
    - Cualquier cambio o actualización sobre estas medidas, serán informados a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Alajeró.
    El Ayuntamiento de Alajeró mantendrá operativos todos los servicios municipales. Las oficinas municipales atenderán al público conforme al nuevo decreto de ESTADO DE ALARMA. No obstante, se pide a la ciudadanía evitar al máximo posible acudir a las demencias municipales, estando operativos los teléfonos para atender cualquier trámite.
    Teléfonos:
    Ayuntamiento de Alajeró: 922 895 155
    Oficina Municipal de Playa de Santiago 922 895 085
    Desde el Ayuntamiento de Alajeró continuaremos informando puntualmente de cualquier cambio o novedad, a través de los perfiles oficiales de este ayuntamiento y redes sociales.
    En Alajeró a 15 de marzo de 2020
    FUENTE: Ayuntamiento de Alajeró

    +
    feb
    27

    Turismo realiza una acción informativa en Canarias con recomendaciones para pasar unas vacaciones seguras

    La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha iniciado este jueves, 27 de febrero, una acción informativa dirigida a las personas que llegan a los aeropuertos y también a los turistas que ya se encuentran en las Islas, con unas recomendaciones para que aquellos que están de visita en el Archipiélago sepan que pueden disfrutar de unas vacaciones seguras.

    Los materiales, elaborados en español, inglés y alemán, contienen mensajes muy sencillos y directos sobre qué medidas tomar para evitar cualquier complicación como por ejemplo lavarse las manos frecuentemente, cubrirse con pañuelos de papel al toser o estornudar, o evitar un contacto estrecho con personas que puedan estar enfermas. Además, aparece de manera muy visible el teléfono de atención a las personas que tengan dudas ante síntomas como fiebre, tos o falta de aire.
    Junto a este material informativo específico para los visitantes, durante al menos los próximos 15 días y en función de la evolución de la situación, se emitirá en las pantallas de las terminales de llegadas de los aeropuertos un vídeo de 20 segundos en español, inglés y alemán, de manera que todos los viajeros que aterricen reciban un mensaje de bienvenida y de tranquilidad para que se sientan seguros.
    El teléfono habilitado por el Gobierno de Canarias para atender las dudas sobre el coronavirus atiende las 24 horas del día, todos los días del año, con operadores expertos en situaciones de crisis, en español, inglés, francés, alemán e italiano. Además, se apoyan en una plataforma de teletraducción que les permite comunicarse en otros 50 idiomas.
    El material específico elaborado se repartirá entre aquellas entidades que puedan ser punto de contacto con los turistas al llegar al destino, a través de las patronales turísticas alojativas de las islas para que lo distribuyan entre sus asociados, operadores turísticos y las diferentes oficinas de promoción de los Cabildos.
    Además de las acciones específicas en destino, desde Turismo de Islas Canarias, dependiente de dicha Consejería, se ha puesto en marcha un seguimiento de las noticias publicadas en medios internacionales, con un resumen diario, para valorar el tratamiento que se le está dando fuera de las Islas a este incidente sanitario. También se ha activado una escucha activa adicional en los perfiles de redes sociales de la marca Islas Canarias, desde donde se envían mensajes para actualizar información según los acontecimientos, siempre desde la tranquilidad que transmiten las autoridades sanitarias y con un argumentario autorizado. La monitorización sin pausa de los perfiles sociales de #IslasCanarias permite responder a las dudas de cientos de seguidores en 11 idiomas y estar prevenidos y actuar contra la desinformación y propagación de bulos.
    FUENTE: Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias

    +
    feb
    26

    El ‘Carnaval del Sur’ de Playa de Santiago calienta motores de cara al mes de marzo

    Con la alegoría ‘Santiago tiene un color especial’ estará relacionado con Andalucía y su cultura

    Dedicado a la Comunidad Autónoma de Andalucía y a su cultura, el carnaval de Playa de Santiago dará comienzo la primera semana del mes de marzo bajo la alegoría ‘Santiago tiene un color especial’.
    Los actos organizado por la Comisión Mixta del Carnaval y el Ayuntamiento de Alajeró, contando  con la colaboración de colectivos, entidades, agrupaciones, vecinas y vecinos del Municipio y del resto de la Isla, que se encuentran en estos momentos en fase de preparación de tal forma que está previsto para el próximo 5 de marzo la celebración del Carnaval Infantil con su correspondiente coso y diversas actividades para los más pequeños con la importante colaboración de los centros educativos de la localidad.[url=https://www.gomeranoticias.com/wp-content/uploads/2020/01/Carnaval-de-Playa-de-Santiago-Coso-del-Carnaval.jpg]
    [img=300x169]https://www.gomeranoticias.com/wp-content/uploads/2020/01/Carnaval-de-Playa-de-Santiago-Coso-del-Carnaval-300x169.jpg[/img][/url]
    Las orquestas no están ajenas a las fiestas y por ello son varias las verbenas previstas amenizadas por las orquestas Wamampy y Amanecer Latino el viernes día 6 después del Coso Carnavalero y las actuaciones de batucadas y comparsas. El sábado 7 serán las orquestas Gomera y Wamampy las que animen el baile después de las actividades mañaneras como las de ‘Ritmo y Color’, el Entierro de la Sardina, el Festival Murguero y quema de la sardina.
    El Carnaval del Sur de Playa de Santiago ha contado con una gran participación en ediciones anteriores convirtiéndose en referencia de estas fiestas en La Gomera.
    El buen clima, la celebración de los actos prácticamente a la orilla del mar, a amabilidad de la gente y la animación que le caracteriza lo convierten en una cita obligada no solo para los residentes en la Isla sino para los numerosos visitantes que llegan a La Gomera procedentes de otras islas del Archipiélago o del exterior.

    La Comisión Mixta del Carnaval y el Ayuntamiento de Alajeró agradecen la colaboración que se está recibiendo para su completa organización, cuyo programa se hará público en las próximas semanas.
    FUENTE: https://www.gomeranoticias.com/

    +
    feb
    4

    New generations learn Spain’s ancient whistled language of La Gomera

    Authorities propose teaching the Unesco-recognized mode of communication at all schools on the Canary Islands

    or centuries, whistling was used by shepherds and farmers to communicate over the large ravines that separated them in La Gomera, the second-smallest of the main Canary Islands, in Spain.

    With four consonants and two vowels, the whistler is capable of articulating phrases and words in Spanish or any other language
    The silbo gomero was in danger of disappearing until 1999, when it began to be officially taught in the island’s schools in an effort to revitalize the tradition. Today, the regional government, led by the Canaries Coalition, has proposed offering courses taught by certified teachers at other centers across the archipelago.
    The origins of the language, which was declared Intangible Cultural Heritage by Unesco in 2009, are hotly debated. Many believe that it was used before the Castilian conquest in the 15th century by the Guanche inhabitants of La Gomera, based on testimonies from French chronologists Pierre Boutier and Jean Le Vierre, who wrote of the island’s people who spoke “the strangest language of all the regions, speaking with their lips as if they lacked a tongue.”

    The silbo gomero (the Gomera whistle) is a phonological system that substitutes spoken language. With four consonants and two vowels, the whistler is capable of articulating phrases and words in their spoken language, which in this case is Spanish. However, they can also whistle in any other language. “It’s a very interesting language,” says Marcial Morera, professor of Spanish Philology at La Laguna University. “It could be taught in any general linguistics course, because it demonstrates clearly how a natural language is organized.”
    The 1978 publication of the book El Silbo Gomero by the linguist Ramón Trujillo helped remove some of the stigma attached to the language because it was analyzed in a scientific light. “When children went to school, the teacher told them not to whistle because they sounded like peasants,” says Morera.

    Yet it was in the villages where the whistle was revitalized. “When I arrived here, the island was completely void of its values and culture because of the people who had left it between the 1940s and the 1960s,” says Isidro Ortiz, a silbo gomero teacher and winner of the 2009 Canaries Award of Popular Culture. In 1988, Ortiz began giving whistling lessons to the children in his town outside of school hours. News quickly traveled to other municipalities and parent associations began asking him to teach it in other centers. “I told Juan Manuel García Ramos, the regional education chief, that if the language was not taught in school, it would disappear.”
    Since its introduction into the education system 20 years ago, the language’s situation has improved tremendously. “Who would have thought that I would live to see this,” says Ortiz. Until now, the silbo gomero was taught 30 minutes a week in elementary school and in the first two grades of middle school during a class on Spanish Literature and Language.
    The new program has extended two courses. Casimiro Curbelo, the president of the La Gomera Island Council and a member of the Gomera Socialist Group, asks for a “push to expand it to all the Canarian centers” without their having to request it.
    There are successful pioneering institutions such as the Acentejo school in La Matanza in Tenerife, which has taught a silbo course for the past 15 years under Rogelio Botanz, a Basque whistler, teacher and singer-songwriter. Some of his students have won La Gomera’s annual whistling contest. “We have to implement it slowly. The approach to a language should be with love, or it’ll create opposition,” says Botanz.
    Fuente: elpaís.com Por Jorge Berástegui

    +
    ene
    20

    Mi nombre, Jesús Muñoz, soy cliente habitual de Pensión La Gaviota.

    Me he tomado libremente la iniciativa,  por deseo propio de, escribir unas líneas sobre mi experiencia en ella.

    Está ubicada en Playa de Santiago, pequeña población al sur de La Gomera, remanso de paz y belleza y con el clima que, ni la imaginación puede superar. Playa con agua a temperatura idónea, y rutas tranquilas para caminar, son ofertas a disposición del visitante, todo el año. Enseguida se siente que compensa el esfuerzo extra de llegar al lugar apartado.
     La Pensión La Gaviota es céntrica, rodeada de facilidades restaurantes, supermercados etc... Sus habitaciones con aseos están remarcablemente limpias, son por su orientación soleada, la mayoría con balcones y todas con vistas al Océano Atlántico. El precio es razonable y asequible a cualquier persona que, inteligente-mente decida visitar este paraíso terrenal. Su encargado, Elías, es responsable, amigable, y dispuesto a ayuda útil a sus clientes y, también a quien no lo sea. Esta opinión que, espero se perciba tan verídica como la siento, se debe a mi agradecimiento por lo mucho que ha contribuido Elías y Pensión La Gaviota en lo bien que he estado, lo bien que estoy y, lo bien que espero seguir estando en este lugar apartado del loco mundo.

    +
    dic
    12

    El desafío a remo de la Talisker Whisky Atlantic Challenge que une a La Gomera con Antigua

    Desde la Gomera rumbo a Antigua

    Puede seguir este desafío desde la:
    Página oficial:
    Talisker Whisky Atlantic Challenge

    Aplicación móvil:
    YB Races

    +
    dic
    10

    Los actos con motivo de la Navidad se prolongarán hasta el próximo 5 de enero en todo el municipio de Alajeró

    Esta semana comienzan los actos con motivo de las Fiestas Navideñas

    Durante estos días y hasta el próximo 5 de enero, víspera de la llegada de Sus Majestades Los Reyes Magos, tendrán lugar diversos actos de carácter cultural, musical, popular y de otra índole entre los que destaca el próximo día 7 de diciembre a partir de las diez de la mañana, el Mercadillo Navideño de Comercio con diversas actividades infantiles, castillos y música en la plaza del Carmen de Playa de Santiago y a las 17:30 horas, el concierto navideño con los grupos musicales del municipio como Tagonache, Chácaras y Tambores Lasoí , la Rondalla Erese y la Asociación Musical Nuestra Señora de El Paso.
    También el día 13 de diciembre en la Plaza de El Salvador de Alajeró a las 16:00 horas se desarrollarán diversas actividades infantiles, talleres de manualidades y la esperada visita de Papá Noel, que dará paso a continuación a un Concierto Navideño con los grupos musicales anteriormente señalados y a continuación con una gran Fiesta del Vino y la Castaña amenizado por Tomás Duque.
    El día 14 de diciembre en la Casa Cultural de Playa de Santiago a las 10:00 horas se celebrará un taller de confección del farolillo de Navidad para lo que se hace imprescindible inscribirse en la Oficina Municipal de Playa de Santiago, ya que para desarrollar esta actividad hace falta como mínimo 30 participantes. El día 15 de diciembre a partir de las 16:00 horas serán diversas las actividades infantiles, talleres de manualidades y visita de Papá Noel en la cancha deportiva de Imada, lugar donde a las 18:00 horas se celebrará un concierto de navidad con los grupos del municipio y posteriormente una degustación de comida y dulces navideños.
    ‘Saborea Alajeró’, tapas, vinos y música es una de las actividades que durante ediciones anteriores ha gozado de una importante participación, que tendrá lugar el día 19 de diciembre a las 19:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento y para lo que es necesario también suscribirse previamente en las dependencias municipales. El día 20 de diciembre llega el momento del Teatro de Navidad con la obra ‘Reunión de Pastoras’ a cargo del grupo teatral del CEO Santiago Apóstol a las19:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Alajeró.
    MUESTRA DE ARTESANÍA Y COMERCIO
    El día 21 de diciembre organizado por la Consejería de Comercio y Artesanía del Cabildo Insular está prevista a las 10:00 horas la apertura de la Muestra Insular de Artesanía en la plaza del Carmen de Playa de Santiago, con diferentes actividades y música. A las 17:00 horas se representará la obra ‘Reunión de Pastoras’ por el grupo de teatro del CEO Santiago Apóstol y a continuación se recibirá a Papá Noél.
    El día 28 de diciembre en Playa de Santiago la orquesta Wamampy a partir de las 22:00 horas amenizará una gran verbena junto a ‘Clase Aparte’. El día 3 de enero se llevará a cabo el sorteo de la Campaña Navideña Local de Comercio a las 13:30 horas en la Oficina Municipal de Playa de Santiago.
    Por último, el día 5 de enero, víspera de la llegada de los Reyes Magos de Oriente, entre las 10:00 y las 18:00 horas se celebrará un ludoparque infantil en la plaza del Carmen de Playa de Santiago y en la Plaza de El Salvador del casco municipal de Alajeró. Cabalgata anunciadora de la llegada de SS.MM Los Reyes Magos Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente partirán hacia el barrio de Imada pasando por las calles de Alajeró a las 16:00 horas, mientras que a las 18:30 horas está prevista su llegada a Playa de Santiago, tanto en una como en otra localidad, recogerán las cartas a los niños y niñas en el salón de actos del Ayuntamiento y en la Plaza del Carmen, respectivamente.
    El Ayuntamiento de Alajeró agradece a los casi cuarenta comercios de la zona su colaboración con estas fiestas, especialmente con la Campaña Navideña, así como a todos los colectivos musicales del municipio su participación en los diferentes actos y a la Consejería Insular de Comercio y Artesanía por la Muestra Insular de Artesanía, al tiempo que invita a las ciudadanas y ciudadanos del municipio a participar en todos los actos previstos
    FUENTE; Ayuntamiento de Alajeró

    +
    oct
    14

    La Gomera - Tienes que venir aquí

    ago
    1

    El programa de las fiestas en honor a San Roque en Playa de Santiago dará comienzo la próxima semana

    Un año más esta festividad convierte a la comarca sureña en referencia festiva cada verano

    Las Fiestas en honor a San Roque en la comarca de Playa de Santiago serán nuevamente y como cada año, la referencia festiva de las dos primeras semanas del mes de agosto con un amplio programa de actos de índole musical, popular, deportivo, etc., y que se desarrollarán desde el día 5 al 11 de agosto.
    En ese sentido el próximo lunes, 5 de agosto dará comienzo la XV Edición del Campus Suma 2019 del Club Deportivo Tenerife y durante esta misma semana se celebrará un torneo de envite en memoria de Orlando Ramos Perdomo. Los equipos interesados en participar en esta última actividad deberán inscribirse en el tablón de anuncios de la Casa Cultural de Playa de Santiago.
    El miércoles, 7 de agosto tendrá lugar el gran Show de variedades con espectáculo para todos los públicos a partir de las 20:00 horas y a las 21:30 horas llega el turno a DJ’S Party con Wittihard, Tori Díaz y Ronal Herrera.
    El jueves, 8 de agosto a partir de las 21:30 horas se celebrará la Fiesta del Son con las actuaciones de Son de los Capirotes y Quimbao La Nuit.
    El viernes, 9 de agosto está prevista a partir de las 18:00 horas, la romería marítima hasta la playa de Tapahuga en busca de la imagen de San Roque, que a su llegada a Playa de Santiago partirá en procesión hasta la Ermita del Carmen, donde tendrá lugar una misa cantada por la Agrupación Tagonache.
    Este mismo día a partir de las 23:00 horas dará comienzo un baile amenizado por las orquestas ‘Amanecer Latino’ y ‘Wamampy’.
    Llega el sábado, 10 de agosto con la apertura a partir de las diez de la mañana de un mercadillo y diversas actividades infantiles y lúdicas en la plaza del Carmen de Playa de Santiago.
    A las 12:00 horas será clausurada la XV Edición del Campus Suma 2019 y a las 18:00 horas tendrá lugar la presentación del C. D. Bahía Santiago para la temporada 2019/2020. A continuación, se celebrará un partido de fútbol entre el C.D Bahía Santiago y el Parroquia Santos Reyes.  Y a las 23:00 horas en la plaza del Carmen tendrá lugar un gran baile amenizado por las orquestas Wamampy y Gomera.
    Finalmente, el domingo, 11 de agosto, Día de la Romería, desde las 11:00 horas saldrá San Roque hacia Tapahuga acompañado de centenares de personas, que vendrán a ratificar un año más uno de los eventos populares más concurridos de La Gomera. A la llegada de la imagen se ofrecerá una comida de hermandad y un baile con la orquesta Gomera, la programación de este día en Tapahuga será organizada por el Ayuntamiento de San Sebastián y colabora el Cabildo Insular.
    El Ayuntamiento de Alajeró agradece la colaboración a todas las personas, empresas, colectivos e instituciones, de manera especial a Manuel Hernández Cruz por la confección y colocación de la cartelería de San Roque 2019 en toda la comarca, y además anima a la participación durante estos días festivos, que complementan las diversas actividades de verano que se vienen llevando a cabo durante estos meses estivales en el municipio.
    Fuente: https://www.gomeranoticias.com/

    +
    jul
    30

    Alajeró celebra sus fiestas en honor a El Salvador entre el 2 al 6 de agosto

    Los actos religiosos tendrán lugar el martes, 6 de agosto a partir de las 20:00 dará comienzo la función religiosa en honor a ‘El Salvador de El Mundo’ y a continuación la procesión por los lugares de costumbre acompañada de chácaras y tambores.

    El municipio de Alajeró celebra entre el viernes 2 al martes, 6 de agosto sus fiestas en honor a El Salvador con un programa de eventos de carácter deportivo, religioso y popular.
    Unos actos que se celebran en el casco municipal de esta localidad sureña de La Gomera que se inician el mismo viernes desde las diez de la mañana con actividades de ocio y deportivas y con un gran baile amenizado por el Grupo Tentación y Caribe a partir de las 23:00 horas.
    El sábado, 3 de agosto a las ocho de la noche tendrá lugar un espectáculo humorístico de Juanito Panchín denominado ‘La Chambelo’ y a continuación otra verbena amenizada por Caribe y Tentación.
    El domingo a las 11:00 horas dará comienzo una fiesta acuática con colchonetas, castillos y fiesta de la espuma en la plaza de El Salvador al igual que el lunes, día 5 de agosto con diversos juegos infantiles desde las 18:00 horas. Este mismo lunes a las 21:30 horas habrá la proyección de una película.
    Los actos religiosos tendrán lugar el martes, 6 de agosto a partir de las 20:00 dará comienzo la función religiosa en honor a ‘El Salvador de El Mundo’ y a continuación la procesión por los lugares de costumbre acompañada de chácaras y tambores.
    La jornada y también las fiestas finalizarán con un baile amenizado por Ricardo Jiménez.
    Fuente: https://www.gomeranoticias.com/

    +
    jul
    25

    Fuimos a Playa Santiago (La Gomera) para un reportaje sobre la pesca antigua

    Etime Ideas volvió a confiar en Desenfoque Producciones después del reportaje sobre el guarapo de 2017

    Desenfoque Producciones regresó a La Gomera de la mano de Etime Ideas para realizar un reportaje sobre la pesca antigua en Playa Santiago, por encargo del Ayuntamiento de Alajeró. Se trata de apoyar con un audiovisual la exposición de fotografía antigua sobre la pesca en este enclave del sur gomero. 




    Fuente: https://www.desenfoqueproducciones.com/es/

    +
    jul
    10

    El Ayuntamiento de Alajeró inicia un programa de actividades para conocer la cultura pesquera y los valores marinos

    Incluido en el programa ‘Alajeró, Patrimonio Natural Vivo’

    El Ayuntamiento de Alajeró inicia esta semana un programa de actividades para los meses de julio y agosto que tiene como objetivo mejorar el conocimiento de la cultura pesquera en Playa Santiago, así como difundir los valores naturales marinos del municipio asociados a la costa.


    Este miércoles, 10 de julio se realizará una primera actividad consistente en salir desde la plaza de Playa de Santiago dando inicio así a una ruta interpretativa sobre la cultura de la pesca en Playa de Santiago, enfocada para todos los públicos y en la que se dará a conocer el origen pesquero de la zona y los lugares emblemáticos ligados a esta actividad en el pasado. El próximo domingo, 21 de julio volverá a repetirse esta iniciativa.



    En el mismo sentido, el sábado, 13 de julio tendrá lugar  una “Ruta marítima de observación de aves por la costa de Alajeró”, guiada por un biólogo especializado, y tiene como objetivo conocer la enorme riqueza faunística de esta zona costera, principalmente en cuanto a aves marinas y cetáceos, pero también su riqueza geológica y natural en general. Las rutas marítimas se repetirán el día 27 de julio y los días 3 y 24 de agosto.



    Para participar en estas actividades, cuyas plazas son limitadas, se podrá realizar la inscripción llamando al número de teléfono 644.445.302 o a través del correo electrónico etimeideas@gmail.com.



    Además, en la Plaza del Carmen también se están desarrollando unos “Talleres infantiles”, sobre valores naturales y conservación del medio marino, así como talleres de reciclaje de materiales. Estos talleres comenzaron este pasado viernes 5, y se repetirán cada 2 semanas a lo largo de julio y agosto.



    Todas estas actividades se incluyen dentro del proyecto “Alajeró, Patrimonio Natural Vivo”, subvencionado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, en aplicación de la Estrategia de Desarrollo Local de Aider La Gomera, con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) de la Unión Europea.


    El Consistorio invita a las vecinas y vecinos del término municipal así como aquellas personas interesadas a inscribirse en esta iniciativa que tiene como principal fundamento conocer el pasado de una localidad que a lo largo del siglo XX tuvo su importancia en el conjunto de la Isla de La Gomera. Pasado que marca en estos momentos el desarrollo presente y futuro de la localidad.


    FUENTEGomeranoticias

    +
    jul
    7

    GOMERA RENT-A-BOAT

    Alquiler de neumáticas semirrígidas y lanchas sin patrón en Playa de Santiago.

    ¡Anímate! a  recorrer la costa en una embarcación. ¡Descubrirás mil y un rincones que solo se aprecian desde el mar! La posibilidad de alquilar un barco y navegar por las aguas de la Gomera es una oportunidad que no se puede desperdiciar. Es la opción ideal para conocer la verdadera belleza de la isla, navegando por su litoral y fondeando en las idílicas calas y playas solo accesibles por mar. Durante la travesía vivirás una experiencia apasionante incluso encontrándote con visitas inesperadas de  delfines….


    Fuente: http://www.gomerarentaboat.com/

    +
    jul
    4

    Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen y a Santiago Apóstol llenan de actividades el inicio del verano en Playa de Santiago

    Bailes, actos culturales, eventos infantiles, acciones de concienciación medioambiental y conciertos forman parte del programa festivo

    Las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen del Carmen y a Santiago Apóstol completan de actividades el inicio del verano durante este mes de julio en Playa de Santiago.
    Un amplio programa compuesto de actos festivos, culturales, infantiles y religiosos convierte a esta comarca del municipio de Alajeró en una referencia para el reencuentro entre vecinos y visitantes en esta parte del sur de La Gomera.
    Así desde el día 1 de julio, momento en el que una Diana Floreada dio inicio a las fiestas, el próximo lunes, 8 de julio tendrá lugar a las 16:00 horas el torneo de vóley playa infantil y cadete y el martes, 9 de julio, a las 18:00 horas el torneo de tenis de mesa.
    El miércoles, 10 de julio entre las 18:00 horas y las 19:30 horas, se celebrará una ruta interpretativa de la pesca con salida desde la plaza del Carmen. Y al mismo tiempo diversas actividades infantiles.
    Al día siguiente, jueves 11 de julio a partir de las 18:30 horas tendrán lugar diversos juegos tradicionales y a las 21:30 horas cine al aire libre.
    El viernes 12 de julio a partir de las 11:00 horas se llevará a cabo una campaña de concienciación medioambiental en la playa de la localidad y ya por la tarde a las 16:00 horas, dará comienzo un torneo de vóley playa juvenil y senior. A las 18:00 horas y hasta las 22:00 horas se llevará a cabo una noche de comercio con animación infantil.
    El sábado 13 de julio a las 10:00 horas y hasta las 14:00 horas tendrá lugar el Taller Mixed Media en la Casa Cultural, previa inscripción en la oficina municipal ya que tiene plazas limitadas.
    Este mismo día a las 20:00 horas, se celebrará un concierto de hermanamiento de las bandas de música ‘Nuestra Señora La Virgen del El Paso’ y ‘Santísimo Cristo del Calvario’ del municipio tinerfeño de El Tanque. Para continuar a partir de las 22:00 horas con un baile amenizado por las orquestas Wamampy y Gomera.
    El domingo, 14 de julio a las 10:00 horas se celebrará un ludo parque infantil acuático y a las 19:30 horas, espectáculo de Circo Floon.

    Acto religioso en honor a la Virgen del Carmen

    El programa de actos continúa, tocando el turno el lunes, 15 de julio a los actos religiosos con la celebración a las 19:30 horas de la misa en honor a Nuestra Señora del Carmen, cantada por la Agrupación Folclórica Tagonache. Seguidamente tendrá lugar la procesión marítima y a su llegada, recibimiento de la Asociación Musical Nuestra Señora la Virgen de El Paso. A continuación se llevará a cabo una exhibición de fuegos artificiales en honor a la Virgen.
    A las 22: 00 horas dará comienzo un baile amenizado por las orquestas Wamampy y Grupo Caribe.
    El martes, 16 de julio a las 19:30 horas tendrá lugar la misa en honor a la Virgen, cantada por la Rondalla Ereces y posteriormente la procesión por los lugares de costumbre acompañada de chácaras y tambores.  A continuación baile amenizado por Amanecer Latino.
    El programa festivo continúa al día siguiente, miércoles 17 de julio con actividades de ocio y deportes nocturnos. Cuando el jueves, 18 de julio la Rondalla Ereces, la Asociación Folclórica La Atalaya, la Agrupación Folclórica Tagonache, Chácaras y Tambores Lasaoi y la Parranda Chigadá protagonizarán a partir de las 20:00 horas un festival folclórico en la Plaza del Carmen.
    El viernes, 19 de julio a las 18:00 horas regresa nuevamente una actividad medioambiental con un taller de reciclaje en el mar y a las 22:00 horas baile amenizado por las orquestas Wamampy y Gomera.
    El sábado, 20 de julio llega el turno del deporte nuevamente con la celebración desde las 17:00 horas del IV Trail de Alajeró con salida desde la plaza de El Salvador en el casco municipal y llegada a Playa de Santiago. A las 22:30 horas dará comienzo un baile amenizado por las orquestas Gomera y Sensación Gomera.
    El domingo, 21 de julio a las 10:00 horas abrirá sus puertas el Ludo parque Infantil Acuático y por la tarde tendrán lugar juegos tradicionales y a las 21:30 horas, cine al aire libre. El IV Torneo de Ajedrez Fiestas Playa de Santiago dará comienzo el lunes, 22 de julio a las 18:00 horas. Mientras que el martes, 23 de julio se celebrará un taller de pintura en la Plaza de El Carmen.
    Acto religioso en honor a Santiago Apóstol

    Los actos religiosos en honor a Santiago Apóstol tendrán lugar el miércoles, 24 de julio con la celebración desde las 19:30 horas de la Misa en honor al Patrón cantada por el Coro Parroquial Santo Domingo de Guzmán de Hermigua y a continuación procesión hasta la ermita de Nuestra Señora del Carmen acompañada de la Asociación Musical Nuestra Señora la Virgen de El Paso. Al finalizar dará comienzo un baile con Amanecer Latino.
    Mientras que el jueves, 25 de julio, a las 19:30 nuevamente misa en honor a Santiago Apóstol cantada por la Rondalla Ereces en la ermita de Nuestra Señora la Virgen del Carmen y procesión hasta la parroquia de Santiago Apóstol acompañada de la Asociación Musical Nuestra Señora la Virgen de El Paso.
    El programa de actos finaliza con un baile amenizado por el Grupo Tentación en la Plaza del Carmen.
    El Ayuntamiento de Alajeró agradece tanto a personas, colectivos, comerciantes, entidades e instituciones colaboradoras con todos los eventos previstos, al tiempo que invita a vecinos y vecinas como a visitantes a participar en los mismos.
    Fuente: https://www.gomeranoticias.com/

    +
    jul
    3

    La inscripción para la IV Cronoescalada Ciclista de Playa de Santiago – Alajeró ya se encuentra abierta

    La prueba forma parte del calendario del Campeonato de Canarias

    La IV Cronoescalada Playa de Santiago – Alajeró que se celebrará el sábado, 24 de agosto, tiene abierta ya sus inscripciones para aquellos y aquellas que deseen participar en esta prueba que forma parte del Campeonato de Canarias de Ciclismo.


    El plazo de inscripción finaliza el 18 de agosto o hasta que se complete el cupo de plazas disponibles por la organización.
    Esta prueba, que en ediciones anteriores ha contado con una amplia participación, está organizada por el Club Ciclista Cueva Honda – Pelotón Santiago y el Ayuntamiento de Alajeró y cuenta con la colaboración del Cabildo, Federación Canaria de Ciclismo y de numerosos establecimientos comerciales, organizaciones de Protección Civil, Guardia Civil entre otros. 
    La IV Cronoescalada Playa de Santiago – Alajeró tendrá un recorrido de 10 kilómetros y partirá desde el casco urbano de la localidad costera a las 18:30 horas del día señalado con anterioridad. Los participantes harán el recorrido cronometrado por la GM-3 hasta un punto definitivo en Las Cruces – Alajeró, lugar donde se ubicará la meta de esta competición.
    Los participantes deberán cumplir íntegramente los requisitos establecidos que en líneas generales señalan el tener 16 años cumplidos (16 años y 1 día). 2); encontrarse en buena forma física; haber formalizado correctamente la inscripción o en caso de ser menores de edad contar con la autorización paterna. Para adquirir la condición de inscrito se debe abonar la cantidad de quince euros si se es federado o veinte, si no lo es.
    También, la inscripción en la IV Cronoescalada Playa Santiago-Alajeró incluirá evidentemente la participación en la carrera; el avituallamiento líquido durante la misma y en meta; la asistencia durante la carrera mediante el dispositivo sanitario y de seguridad fijado por la Organización, la cena; la bolsa del corredor y una camiseta conmemorativa.
    Está prevista la entrega de diferentes trofeos para los participantes entre los que se encuentran uno a los tres primeros clasificados de la General y al primero de cada categoría.
    Todos los datos e incluso la posibilidad de inscripción on line se pueden consultar a través de https://inscripciones.gomesporteventos.com/inscripcion/inscripcion_datos.php?id=9681
    Tanto el colectivo organizador como el Ayuntamiento de Alajeró afirman estar convencidos de que también en esta edición de la Cronoescalada se superará el listón de participación de las ediciones anteriores.

    +
    jun
    26

    Un programa de actividades de diversa índole marcará los meses de verano en el municipio de Alajeró

    Talleres, acciones deportivas y formativas, cine, rutas y hasta clases de apoyo son impulsadas por el Ayuntamiento de la localidad y diversos colectivos del municipio. Este jueves se llevará a cabo una reunión informativa.

    Un amplio programa de actividades marcará especialmente los meses de julio, agosto y septiembre en Alajeró. Una programación impulsada desde el Ayuntamiento con la colaboración de colectivos vecinales.
    En este sentido está previsto el desarrollo de talleres como el de equitación o los englobados dentro de la denominación ‘Talleres Bandera Azul’ en referencia al reconocimiento que desde hace varios años tiene la costa en Playa de Santiago con este máximo galardón europeo como son los de campañas de concienciación ambiental; seguridad acuática; primeros auxilios y cuidado responsable; submarinismo; blue max junior; ecoagua; taller reciclaje del mar o ruta interpretativa de la pesca. Al mismo tiempo se llevará a cabo una Escuela de Voley Playa y se desarrollarán actividades relacionadas con Aikido, taller de Golf; banana acuática, vela y otros.
    Durante estos meses se impartirán también enseñanzas de natación, ajedrez, pintura y se pondrá en uso una ludoteca. Así como clases de apoyo a partir de alumnos y alumnas de 1º de primaria.
    Otros talleres como tenis de mesa, vóley playa, futbol playa, pádel y además actividades deportivas concretas como el IV Trail de Montaña de Alajeró que tendrá lugar el 20 de julio; el Campus Suma del C.D. Tenerife entre los días 5 al 10 de agosto o la IV Cronoescalada a Playa de Santiago – Alajeró que tendrá lugar el 24 de agosto, completan entre otros los diferentes eventos previstos.
    El Programa de Actividades de Verano 2019 de Alajeró cuenta con la colaboración de Teatro del Alba, Hotel Balcón de Santa Ana; Caixa Bank y el Club Deportivo Mustang entre otros.
    Por último cabe destacar que el próximo jueves, 27 de junio a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Playa de Santiago se celebrará una reunión informativa en la que se darán todos los detalles de la programación así como la información necesaria para aquellos eventos en los que se hace preciso una inscripción previa y segura.
    El Ayuntamiento invita a todos los interesados e interesadas en estas actividades a que acudan a este encuentro de tal forma al objeto de conseguir también la programación pormenorizada con días y horas en los que se desarrollarán todos los eventos.
    El Consistorio considera que durante estos meses de verano, Alajeró celebra además sus fiestas y el municipio se convierte en referencia para los visitantes en esta época estival animando a éstos y a los residentes en el municipio a participar en las diferentes actividades previstas.
    Fuente: https://www.gomeranoticias.com/

    +
    jun
    21

    El próximo 20 de julio se celebra el IV Alajeró Trail, cuyas inscripciones ya están abiertas

    Esta prueba deportiva en su cuarta edición es ya un referente en La Gomera

    El próximo 20 de julio se celebrará el IV Alajeró Trail, una prueba que se ha ido convirtiendo tras tres años de celebración en todo un referente deportivo en La Gomera y en la que ha contado con una amplia participación.


    Las inscripciones que ya se encuentran abiertas y a las que se puede acceder a través de la página web https://inscripciones.gomesporteventos.com/inscripcion/index.php?id=9603 podrán admitir participantes hasta el miércoles 17 de julio o hasta que se completen las plazas previstas por la organización.
    En este cuarto año de celebración el recorrido previsto –similar al del pasado año—consta de unos 14 kilómetros aproximadamente y tendrá su inicio desde la plaza del Carmen de Playa de Santiago. Calificada la ruta como de dificultad técnica moderada los participantes recorrerán  amplias y variadas zonas del término municipal introduciéndose poco a poco desde el nivel del mar hasta las medianías. El precio de inscripción es de10,50 euros por persona.
    La prueba está organizada por el Ayuntamiento de Alajeró y gestionada por la empresa Gomersport cuenta con la colaboración del Cabildo de La Gomera además de numerosos voluntarios y personas relacionadas con la organización de este tipo de eventos deportivos.
    El alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia anima a la participación en un evento que convierte a la localidad durante ese día en un lugar de encuentro y disfrute de las vecinas y vecinos de toda la isla y del resto de Canarias, que quieran aprovechar ese día de verano para disfrutar del clima y de la hospitalidad de nuestra gente. Para inscribirte y toda la información sobre esta prueba deportiva se puede localizar en:
     https://inscripciones.gomesporteventos.com/inscripcion/index.php?id=9603

    Fuente: https://www.gomeratoday.com/

    +
    jun
    13

    Binter Canarias incorpora el vuelo directo desde La Gomera a Gran Canaria a partir del 1 de julio

    Las conexiones entre la Isla Colombina y Gran Canarias así como viceversa se mantendrán hasta finales de septiembre

    La compañía Binter Canarias incorporará el vuelo directo entre el aeropuerto de La Gomera y el de Las Palmas – Gando así como en sentido inverso durante los meses de julio, agosto y septiembre con dos trayectos al día, según informó ayer, miércoles 12 de junio la misma compañía.
    El trayecto que tendrá unos cuarenta minutos de duración evitará así la incómoda escala que los vuelos entre la Isla Colombina y Gran Canaria realiza en el aeropuerto de Los Rodeos en Tenerife Norte.
    Durante años las autoridades insulares han venido demandando una conexión directa entre ambas islas, tal y como existió anteriormente y cuya suspensión generó innumerables críticas tanto institucionales como de los propios ciudadanos.
    En La Gomera están convencidos que una ampliación de conexiones también con otras islas del Archipiélago haría incrementar sin duda la utilización de un aeropuerto ubicado en el municipio de Alajeró que según datos de AENA paulatinamente aumenta su número de pasajeros.
    Binter también informó que como novedad, oferta este verano enlaces directos entre el aeropuerto de La Palma y los de Lanzarote y Fuerteventura, favoreciendo los enlaces directos entre las diferentes islas.
    En el caso de Lanzarote, los lunes, miércoles, viernes y domingos, un avión despegará del Aeropuerto de La Palma a las 11:30 horas y saldrá del Aeropuerto de Lanzarote – César Manrique a las 13:10 horas para retornar a la Isla Bonita. Las conexiones con Fuerteventura se realizarán los martes, jueves y sábados en los mismos horarios. Estas rutas adicionales se realizarán en los meses de julio, agosto y septiembre.
    Entre junio y septiembre, Binter reducirá las conexiones entre Gran Canaria y Tenerife y reforzará las de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y El Hierro con Gran Canaria.
    Por otro lado, la aerolínea ampliará las conexiones de La Palma con Tenerife a partir de octubre de este mismo año, cuando establecerá un vuelo diario con el Aeropuerto Reina Sofía-Tenerife Sur que despegará del aeropuerto palmero a las 13:00 horas y desde el Aeropuerto de Tenerife Sur a las 14:20 horas.
    Más vuelos nacionales e internacionales
    En total, Binter suma ya once destinos internacionales, nueve en África –Casablanca, Marrakech, Agadir, El Aaiún, Dakhla, Nuakchot, Dakar, Banjul y Sal- y dos en Portugal –Lisboa y Madeira-, con los que la aerolínea ofrece vuelos directos desde Canarias.
    En sus destinos internacionales, Binter realizará 110 vuelos semanales al añadir 26 conexiones. Entre los meses de julio y septiembre, la compañía aérea añadirá un vuelo los sábados entre Gran Canaria y El Aaiún y reforzará las conexiones con Madeira con nuevos enlaces con el Aeropuerto de Gran Canaria, los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, además de con Tenerife, los lunes y viernes.
    Entre la segunda quincena de julio y la primera de septiembre, Binter también ha programado vuelos adicionales los domingos entre Gran Canaria y Agadir y Casablanca y entre Madeira y Tenerife Norte. Los sábados se añadirá un enlace entre Gran Canaria y los aeropuertos de Dakar y Marrakech y los martes, entre Marrakech y Tenerife.
    En cuanto a sus destinos nacionales, entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre, Binter realizará 20 vuelos semanales, al añadir un enlace los martes con Mallorca, a través de Gran Canaria, y otro los sábados con Vigo, a través de Tenerife.
    Tras la incorporación de esta frecuencia adicional, Binter volará a Mallorca todos los días de la semana excepto los viernes y domingos. Vigo también pasa a tener vuelos con Canarias cinco días a la semana, en concreto los martes, miércoles, jueves, sábados y domingos.
    Con este importante aumento de su programación, Binter apuesta por reforzar tanto sus destinos nacionales e internacionales como las conexiones interinsulares manteniendo los elevados niveles de calidad del servicio al pasajero propios de la aerolínea canaria, que se reflejan tanto en la modernidad y comodidad de su flota, con la reciente incorporación de aviones de nueva fabricación, como en el servicio a bordo y en la posibilidad de disfrutar de clase business en las conexiones con Dakar, Mallorca, Vigo, Lisboa, Banjul y la isla de Sal.
    Fuente: https://www.gomeranoticias.com/

    +
    jun
    12

    El barrio de Imada en Alajeró celebra este fin de semana sus fiestas en honor a Santa Ana

    El barrio de Imada en el municipio de Alajeró celebra este fin de semana sus fiestas patronales en honor a Santa Ana con un programa de actos que incluye verbenas, eventos religiosos y actividades para los más pequeños así como deportivas.

    En este sentido este viernes, 14 de junio a las 17:30 horas darán comienzo los juegos tradicionales para niños y adultos y a las 23:00 horas baile amenizado por el grupo Amanecer Latino.
    El sábado, 15 de junio desde las diez de la mañana y hasta la dos de la tarde tendrá lugar una gran fiesta infantil con castillos hinchables y fiesta de la espuma. A las 12:30 horas se celebrará un torneo de futbolín en el bar cafetería Arcilia y a las 19:30 dará comienzo la misa en honor a Santa Ana y a continuación procesión por los lugares de costumbre acompañada de chácaras y tambores.
    A las 22.30 horas los festejos finalizarán con un gran baile amenizado por las orquestas ‘Wamampy’ y ‘Gomera’.
    Los actos cuentan con la organización de la Comisión de Fiestas de Imada 2019 y la colaboración del Ayuntamiento de Alajeró así como el Cabildo Insular y diversas empresas tanto del propio municipio como del resto de la Isla.
    Imada es un pintoresco lugar ubicado en las proximidades del Parque Nacional de Garajonay que se caracteriza por ser zona de constante recorrido de muchas personas que transitan por emblemáticos senderos que la circundan.
    Fuente: http://www.eltambor.es/

    +
    jun
    6

    Bodegas Tamargada consigue un ‘Baco de Oro’ en el concurso nacional de vinos jóvenes

    De los 11 Grandes Baco de Oro, 61 Bacos de Oro y 45 Bacos de Plata. Bodegas Tamargada consigue un ‘Baco de Oro’ 

    El 33º Concurso Nacional de Vinos Jóvenes, los Premios Baco, ha hecho público su palmarés, compuesto por 11 Grandes Baco de Oro, 61 Bacos de Oro y 45 Bacos de Plata. Organizado  desde el año 1986 por la Unión Española de Catadores (UEC), supone un examen a los vinos jóvenes de la última vendimia (añada 2018). Un total de 65 jurados, todos pertenecientes a la UEC, fueron los encargados de valorar el pasado 29 de mayo en estricta cata a ciegas las 602 referencias inscritas a los Premios Baco cosecha 2018. Una cifra récord de participación, que demuestra la consolidación de los Premios Baco como la más sólida e independiente guía de la calidad de nuestros vinos jóvenes.


    Tan solo cuatro vinos canarios entre los elegidos, Aya Blanco de Bodegas Hinojo (Gran Canaria), Balcón Canario de Tacoronte Acentejo y un vino blanco de Bodegas Tamargada de La Gomera se hacían con 3 de los 61 Bacos de Oro, mientras Bodegas Ferrera conseguía una de plata.
    Bodega Tamargada, propiedad de Pedro González Plasencia y perteneciente a la DOP (Denominación de Origen Protegida de Islas Canarias) se lleva este premio con uno de su vino ecológico forastera blanca, una uva originaria de la isla. Esta variedad se han conservado gracias a la ausencia de plagas, sobre todo, la filoxera. Más conocida como “Forastera Gomera” lleva asentada en nuestra isla hace más de cuatro siglos. Esta joya aporta una serie de características, que permite elaborar una gama muy amplia de vinos: secos, semisecos, afrutados, dulces y semidulces.
    Bodegas Tamargada, ubicada en el municipio gomero de Vallehermoso, es la única bodega de la isla que elabora vino ecológico, utilizando para ello un noventa por ciento de uva Forastera Gomera y el resto de las variedades Listán Negro y Listán Blanco. Sus vinos, además, están adscritos a la Denominación de Origen Vinos de Islas Canarias.
    Esta bodega lleva casi una década – desde su fundación en 2010 – apostando por la agricultura ecológica en su producción y siempre primando la variedad Forastera Gomera como referente y como la mejor materia prima de sus vinos.
    La bodega – con viñedos en Tamargada y Alajeró y bajo la supervisión del enólogo Alberto González – vende sus vinos, además de en La Gomera, también en Tenerife y Gran Canaria. Cabe destacar, a juicio de sus propietarios que, para lograr los buenos resultados cosechados, “una producción ecológica requiere mayor dedicación que la convencional”, y en ello se vuelca toda la familia con cariño artesanal.
    Las bodegas seleccionadas con estos premios intentarán ahora estar presentes en los salones de los Mejores Vinos Jóvenes que tendrán lugar los días 18 y 26 de junio en Alicante y Madrid, respectivamente.
    Fuente: www.gomeratoday.com

    +
    may
    29

    El Cabildo difunde un vídeo para salvaguardar las tradiciones en la vestimenta de los trajes típicos canarios

    Con motivo de la festividad del Día de Canarias, la Institución insular distribuye un trabajo audiovisual para concienciar a la población, y en especial a los jóvenes sobre la importancia de mantener la esencia de las indumentarias, evitando adulteraciones

    En el marco de la celebración de la festividad del Día de Canarias, el Cabildo de La Gomera, a través del área de Política Sociocultural, ha realizado un vídeo para promover y conocer el uso correcto de los trajes típicos canarios, y en concreto, de la vestimenta propia de La Gomera.
    La Casa de Colón ha servido de escenario para grabar este trabajo audiovisual, en el que han participado los actores Felicia Rodríguez y Alonso González, junto al experto en Historia del Arte y conocido folclorista de la Isla, Eduardo Duque y una de las mayores defensoras a ultranza de las tradiciones gomeras y en especial del Ramo de Arure, Concepción Trujillo, conocida popularmente como ‘Conchita la de Arure’. Además de la colaboración de Guadalupe Torres y Diego Chinea.
    La consejera en funciones de  Política Sociocultural del Cabildo Insular, Rosa Elena García, resalta la importancia de difundir este vídeo, pues según explica, “es fundamental que tanto los jóvenes como los mayores sean conscientes de la importancia de mantener la esencia de las tradiciones y costumbres de la Isla, haciendo especial hincapié en el correcto uso de las vestimentas típicas para evitar las adulteraciones que solemos ver en romerías o actos culturales, al tiempo que ponemos en valor nuestra indumentaria”.
    Con el objetivo de que los más pequeños aprendan los usos y costumbres de la Isla, así como la vestimenta típica, el vídeo se difundirá en los centros educativos de La Gomera, además de en las asociaciones culturales y de vecinos. También, la Corporación insular reforzará esta distribución a través de los canales propios de la Institución, así como en redes sociales para llegar a un mayor volumen de población.
    Fuente: www.gomeranoticias.com

    +
    may
    10

    CD Bahía Santiago VS Raqui San Isidro

    CD Bahía Santiago.- "12 de mayo 2019 puede ser una fecha histórica para nuestro club...."

    La directiva del Club Deportivo Bahia de Santiago hace un llamamiento a nuestros Socios y aficionados para que el próximo domingo 12 de Mayo acudan en masa a nuestro campo para apoyar a nuestros jugadores en el partido contra el Raqui San Isidro, será el partido más importante de la pequeña historia de nuestro Club y necesitamos tu apoyo ❤️

    +
    may
    10

    III XC Villa de Hermigua Trofeo Naviera Armas

    Ven a pasar un día diferente en esta prueba única en La Gomera, que no te lo cuenten!!!

    Llega la 3ª edición de nuestro XC Villa de Hermigua y este año intentaremos mejorar el espectacular trazado del año pasado.
    Iremos añadiendo fotos y vídeos de las nuevas zonas y de los arreglos a lo que ya hay hecho.
    No te lo pierdas porque este III XC Villa de Hermigua va a dar que hablar, MANDAILE!!!


    No nos hemos olvidado de las fotos... tod@ aquel que saque fotos del evento puede participar en el III Concurso de Fotografía de este evento.
    De entre todas las fotos que saquen y publiquen, deben hacernos llegar las 3 que más le gusten a clubciclistagomera@gmail.com y las publicaremos.
    La foto que más Me Gusta 

    +
    may
    10

    Luz verde a la IV Subida Degollada de Peraza, primera prueba del Campeonato DISA de Canarias de Montaña

    La Subida Degollada de Peraza,cierra inscripciones

    La primera prueba del Campeonato DISA de Canarias de Montaña se celebra la próxima semana en la isla de La Gomera. Siguiendo los pasos que indica el Programa-Horario, este viernes a las 20:00 h finaliza el plazo para inscribirse en la primera de las siete citas del campeonato regional de la especialidad.
    La Escudería Gomera Racing sigue trabajando de manera intensa en la cuarta edición de la Subida Degollada de Peraza. Después de la presentación que se llevó a cabo hace unas semanas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, la próxima fecha en importancia es la de este viernes 10 de mayo. A las 20:00 h, el plazo para inscribirse en esta primera prueba del Campeonato DISA de Canarias de Montaña habrá expirado.
    Como cada año, y con el deseo de contar con una inscripción numerosa y de calidad, la organización de la prueba ha propuesto unos atractivos derechos de inscripción. Así, los inscritos en el apartado de Velocidad o Fórmula-Rallye deben transferir la cantidad de 220 euros, 180 euros en el caso de las Copas, Promoción o Trofeos y, por último, 120 euros para los que compitan en Regularidad Sport.
    A esas cifras se unen las acordadas con Naviera Armas, transportista oficial del evento que, un año más, colabora de una manera muy destacada con la Escudería Gomera Racing. De este modo, una persona puede desplazarse a la isla colombina por 12 euros (38 euros si utiliza un vehículo). Otros packs se presentan de la siguiente forma: dos personas con un coche, 42 euros; una persona con furgón y remolque, 100 euros; y un pack de un camión más una persona, 120 euros.
    Para facilitar el acceso de los aficionados a la subida situada sobre la carretera GM-2, Autobuses Mesa vuelve a colaborar con la Escudería Gomera Racing planeando tres trayectos desde San Sebastián.
    Gomera Automoción – Volkswagen también vuelve a ser un aliado fiel a todas las actividades que proyecto la escudería que preside Juan Luis Alonso. Con la marca alemana formará la caravana de seguridad de la IV Subida Degollada de Peraza. Además, el nuevo y flamante Volkswagen Polo GTI R5 es protagonista del cartel anunciador de esta primera estación del Campeonato DISA de Canarias de Montaña 2019.
    La IV Subida Degollada de Peraza es posible gracias al Cabildo de La Gomera, a los ayuntamientos de San Sebastián de La Gomera, Alajeró y Vallehermoso, y a las empresas Naviera Armas, Gomera Automoción – Volkswagen, DISA, Catering Gomera Express, Alimentos de La Gomera, MatutinoCanario.es, Seguridad y Extintores Garajonay, Autobuses Mesa, Distribuciones Jonay Santos, Construcciones y Reformas Basas, Bar Restaurante Las Chácaras, KaliGomera y Auto Grúas Gomera.
    Fuente: http://www.gomeraracing.com/

    +
    may
    10

    Un año más la Pensión La Gaviota, supera la evaluación del SICTED

    La Mesa de Calidad aprueba la renovación de cinco empresas y el seguimiento de otras once para que el Comité Interdestinos que se celebra en Madrid ratifique la evaluación favorable

    El Cabildo de La Gomera acogió, este jueves, la Mesa de Calidad del Sistema Integral de Calidad en Destino (SICTED), en la que se dio luz verde a la renovación de cinco empresas adheridas a este sello y el informe favorable de seguimiento a otras once. En esta ocasión, el Comité Interdestinos que se celebrará el próximo mes de junio en Madrid ratificará la renovación de Apartamentos Los Médanos, Casa Askanova, Finca La Maleza, Oficina de Turismo de San Sebastián y  Excursiones Tina. Además superan el trámite de seguimiento Sabores Gomeros, Hotel Gran Rey, Casa Rincón del Olivo, Pensión La Gaviota, Restaurante La Vieja Escuela, Museo Arqueológico, Junonia Cars, Rent a Car Pae, Gomera Rent a Boat, Hotel Jardín Tecina y Parador Nacional.
    En esta ocasión, Apartamentos Jardín del Conde recibe, por primera vez, esta distinción. En La Gomera, ya son 47 los establecimientos adheridos a este  sistema integral y permanente de gestión de la calidad en un destino turístico con una nueva concepción de los resultados esperados, un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y del espacio.
    El SICTED se basa en la conciencia integral de destino y en la identificación de objetivos comunes de los agentes implicados. Persigue un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de un mismo destino , de manera que no se aprecien deficiencias de calidad sustanciales entre los diferentes productos que componen la oferta en el destino y, con ello, condicionamientos negativos de la percepción y satisfacción de los turistas.
    Fuente: www.lagomera.es

    +
    may
    8

    Playa de Santiago revalida por noveno año consecutivo la Bandera Azul

    La calidad de sus aguas y los servicios le hacen merecedora de este alto reconocimiento europeo

    Playa de Santiago en el término municipal de Alajeró revalida por noveno año consecutivo la Bandera Azul, reconocimiento que valora las condiciones medioambientales en general de la playa, sus instalaciones y otros factores fundamentales para obtener un reconocimiento de estas características.
    La iniciativa Bandera Azul
    Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Federación Europea de Educación Ambiental). En España la iniciativa la coordina ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor). Bandera Azul promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo.
     
    Este programa internacional premia los esfuerzos de ayuntamientos y de gestores de puertos deportivos por cumplir las elevadas exigencias que comporta la Bandera Azul y que supone una garantía de calidad sanitaria y ambiental, cuidado del entorno, accesibilidad y servicios y un nivel de calidad del agua excelente.
     
    La iniciativa Bandera Azul es independiente políticamente de intereses partidarios o territoriales, reúne y colabora con autoridades de todo signo y a todos los niveles, y no depende de intereses económicos al no recibir financiación de sus potenciales candidatos ni de intereses turísticos o urbanísticos locales.
     
    Los criterios para obtener el galardón se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y salubridad y seguridad, servicios e instalaciones.
    Fuente: https://gomeraverde.es/

    +
    abr
    16

    El próximo sábado, 20 de abril Mercadillo de Comercio y Artesanía en Playa de Santiago

    Diversas actividades como juegos infantiles, música, degustación de vinos de La Gomera y otras formarán parte de una jornada que dará comienzo a las diez de la mañana

    Esta iniciativa que lleva celebrándose desde hace varios años contará como en ocasiones anteriores con diversas actividades englobadas en degustación de vinos de La Gomera, actuaciones musicales, diversos juegos infantiles así como entretenimientos diversos que sin duda contarán con la participación no solo de vecinos y vecinas del término municipal y de toda la comarca de Playa de Santiago sino también con los numerosos visitantes que durante estos días de Semana Santa eligen la localidad para disfrutar de unos días de descanso.


    Fuente: www.gomeraverde.es

    +
    mar
    26

    Ya puedes reservar tu parking en los aeropuertos con VUELAPAR

    Si vienes en avión y quieres dejar tu coche en el aeropuerto, consulta en Vuelapar. Un comparador de parkings en aeropuertos que te permitirá ahorrar y empezar tu viaje sin preocupaciones.

    +
    mar
    13

    El Cabildo promueve una ruta turística sobre la industria conservera de Playa de Santiago

    Iniciativa turística para colaborar con Pro Animal Gomera

    El proyecto ´La Gomera, una isla por descubrir` se acerca hasta la localidad costera este sábado, a partir de las 11 de la mañana
    La iniciativa está dirigida a empresarios, empleados, guías, profesionales y turistas que busquen ampliar sus conocimientos sobre la historia y la cultura de la Isla
    Playa de Santiago será escenario, este sábado, de una ruta temática sobre la industria conservera y los antiguos salazones de la localidad. Un recorrido histórico desde finales del siglo XIX hasta los años 80 del siglo pasado. La actividad comenzará a partir de las 11 de la mañana en la Plaza de El Carmen, lugar desde el que partirá la ruta por varios puntos de la zona.
    La actividad está abierta a empresarios, empleados, guías, profesionales y turistas que deseen ampliar sus conocimientos sobre la historia y la cultura de La Gomera, especialmente en aquellos ámbitos que la hacen un destino singular en el mercado turístico.
    La iniciativa, promovida por la Consejería de Turismo del Cabildo gomero, tiene un objetivo solidario, por lo que las donaciones que se hagan por participar en cada jornada se destinarán a programas de cooperación con Pro Animal Gomera, entidad sin ánimo de lucro que presta servicio de atención y protección a animales. Los donativos podrán realizarse a la cuenta ES82 2100 4260 4122 00035383.

    +
    feb
    28

    El Mundo de las Máscaras. ¡Ya tiene Programa !

    Carnaval del Sur - Playa de Santiago - Alajeró

    Fuente: Pagina Facebook Carnaval del Sur

    +
    feb
    21

    Ayuntamiento de Alajeró

    CONVOCATORIA PÚBLICA
    Asunto : Obras Avenida Marítima Playa de Santiago
    Casa Cultural Playa de Santiago 26 Feb 2019 17:00 hrs

    CONVOCATORIA PÚBLICA: Ayuntamiento de Alajeró
    Asunto : Obras Avenida Marítima Playa de Santiago
    Lugar:    Casa Cultural Playa de Santiago 
    Fecha:    26 Febrero  2019 17:00 hrs

    +
    feb
    18

    Ya está disponible la aplicación "Senderos La Gomera"

    Ya está disponible para dispositivos móviles  la aplicación "Senderos La Gomera"

    feb
    18

    Horario de Naviera Armas entre los días 18 al 24 de febrero desde La Gomera

    Naviera Armas informa del horario de su buque entre el puerto de San Sebastián de La Gomera y los puertos de Los Cristianos en Tenerife y Santa Cruz de La Palma entre los días 18 al 24 de febrero de 2019.

    Se señala que el buque que une el puerto de Valle Gran Rey con la capital insular gomera y el sur de Tenerife no realizará operaciones al encontrarse en parada técnica por revisión anual.
    Fuente: Gomera Noticia.

    +
    feb
    17

    PARADA TEMPORAL DEL BENCHI EXPRESS EN LA RUTA INTERIOR DE LA GOMERA PARA SU INSPECCIÓN TÉCNICA ANUAL

    A partir del próximo día 18 de febrero, Fred. Olsen Express suspenderá temporalmente el servicio que presta uniendo los tres puertos en la isla de La Gomera, para llevar a cabo la inspección técnica anual del buque, tal y como estaba organizado desde 2018. El servicio será restablecido con normalidad a partir del día 23 de febrero de 2019.

    l catamarán Benchi Express viajará el próximo lunes, 18 de febrero, desde la isla colombina hasta Santa Cruz de Tenerife, donde se le realizarán trabajos de mantenimiento y mejoras rutinarias, que garantizarán los estándares de seguridad, servicio y comodidad que caracterizan a la naviera. Las tareas de inspección serán realizadas en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife a flote y en seco, y, entre otros, se revisarán los sistemas de propulsión y de gobierno, para asegurar la máxima seguridad a los pasajeros.
    Esta parada temporal del servicio responde a la cita anual de inspección del buque, prevista desde 2018, motivo por el cual la venta de los billetes durante estas fechas se encontraba deshabilitada. La compañía informa que el servicio será restablecido con normalidad a partir del día 23 de febrero, operando en sus horarios habituales.
    Actualmente, Fred. Olsen Express une por mar los tres puntos de mayor movimiento en la isla de La Gomera, conectando con varios viajes diarios los puertos de Valle Gran Rey y San Sebastián, con escala de ida y vuelta en el Puerto de Playa de Santiago, en horarios de mañana, tarde y noche.
    El Benchi Express se incorporó a la flota de Fred. Olsen Express en el año 2017 y cuenta con una capacidad para 250 pasajeros. El barco ofrece una variada oferta de servicios como cafetería, solarium, entre otros, así como un espacio reservado para personas con movilidad reducida. Además, desde el pasado noviembre, la naviera ha incorporado un nuevo servicio de audioguía al buque, que permite conocer en detalle los enclaves turísticos de la costa sur de la isla, durante las travesías.
    Fuente: #FredOlsenExpress   

    +
    feb
    9

    El Carnaval del Sur de Playa de Santiago – Alajeró ya tiene cartel

    El jurado se reunió recientemente para valorar las cuatro obras presentadas al concurso.
    Con la alegoría ‘El Mundo de las Máscaras’ estas fiestas se celebrarán durante los días 14, 15 y 16 de marzo.

    Representantes de la comunidad educativa del municipio participaron de jurado en la Elección del Cartel del “Carnaval del Sur” de Playa de Santiago – Alajeró y han elegido la obra realizada por Mario Álvarez, Yoana Fonseca, Carla Herrera y Víctor Fernández, alumnos de 4º de la ESO del CEO Santiago Apóstol entre otras tres restantes elaboradas por otros compañeros de curso de este centro educativo de la localidad.


    El Jurado formado por María Jesús Simancas Darias en representación de la Comisión Mixta del Carnaval; Tania Gámez Herrera del CEIP Alajeró; Nagore Merino Arrieta, representando al CEO Santiago Apóstol; Carmen Gómez Mata por la AMPA Altamache y Nicolás Rodríguez Montesinos, primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alajeró, ha designado también como segundo premio la obra realizada por los alumnos Alonso González, Lucía Mendoza, Alexia González y Joel Cruz.



    El tercer premio correspondió a Paula Herrera y Anaís Escuela, mientras el cuarto lugar correspondió a la obra realizada por Roberto Rodríguez, Abián Martínez, Pablo Conde y David Plasencia.



    Con la alegoría ‘El Mundo de las Máscaras’ estas fiestas se celebrarán durante los días 14, 15 y 16 de marzo.



    Los carnavales de Playa de Santiago han ido convirtiéndose en los últimos años en un referente de este tipo de festejos en el conjunto de La Gomera. Su lugar de celebración frente a la misma costa municipal y en el entorno de la Plaza del Carmen de este municipio es además un reclamo turístico.
    Verbenas, Entierro de la Sardina, actividades musicales, eventos infantiles y una amplia participación tanto de vecinos y vecinas como de visitantes, serán una cita obligada durante su celebración.
    Fuente: https://www.gomeranoticias.com

    +
    feb
    9

    El próximo sábado se celebra el Exposaldo en Playa de Santiago

    Una oportunidad de promoción del comercio local con diversas actividades infantiles y musicales

    El próximo sábado, 9 de febrero tendrá lugar en Playa de Santiago en el municipio de Alajeró, una edición más del Exposaldo. 
    El acto que cuenta con la colaboración del Área de Comercio del Cabildo Insular es una oportunidad que permite a los asistentes tanto vecinos y vecinas como visitantes del exterior, la adquisición de productos a precios competitivos que son expuestos por comerciantes, empresarios y artesanos en los diferentes stands ubicados en el entorno de la Plaza del Carmen.
    Desde las diez de la mañana, momento en el que se abrirá al público, se desarrollarán paralelamente diversas actividades infantiles y musicales y donde también se podrá adquirir productos locales y vinos gomeros.
    No es éste el único evento de promoción del comercio en este municipio, ya que a lo largo del año se desarrollan otros similares, que tienen como principal objetivo el apoyo a empresarios y comerciantes del término municipal, que aprovechan este tipo de iniciativas que potencian también en general la economía local.
    Fuente: https://www.gomeranoticias.com

    +
    ene
    29

    NUEVO CASTING EN LA GOMERA

    NUEVO CASTING EN LA GOMERA
    PARA SERIE INTERNACIONAL

    Se buscan:
    mujeres (desde 18 años) 
    niñas (entre 8 y 12 años)
    - Lunes 4 de febrero en San Sebastián de La Gomera
    - Martes 5 de febrero en Valle Gran Rey
    Más info: lagomera.casting2019@gmail.com
    Fuente: La Gomera Film Commission

    +
    ene
    28

    Guest Review Award 2018

    Simplemente muchas GRACIAS, un año más a los clientes de Booking.com  #GuestsLoveUs #gomera

    ene
    9

    Gomer - Up Empresa Gomera Especializada En Actividades Multiaventuras

    Hoy conocemos a: 

    Gomer-Up es una idea de actividades multiaventuras creada para conocer La Gomera desde un punto de vista diferente, desde las alturas, ya sea practicando escalada, haciendo descenso de barrancos, vuelos biplaza en parapente, descensos en rapel o senderismo. Podrás disfrutar de experiencias totalmente inolvidables en un entorno natural privilgiado como es La Gomera.
    Fuente: http://gomer-up.com/

  • +
  • Reserva Online

    SSL conexión segura

    Pensión La Gaviota **

    logotipo
    Avenida Marítima, 35 Playa de Santiago 38810 Alajeró La GomeraEspaña
    922895135
    +34 662 109 633
     34662109633
     Pensión La Gaviota
    info@pensionlagaviota.es

    H3860020

    • Aviso legal
    • TechnologyDiseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
    Popup image

    Información Importante.

    RESERVE DESDE NUESTRA WEB
    PRECIO MÍNIMO GARANTIZADO
     5€ de Descuento por noches  
    +
    Cancelación gratis hasta 5 días antes de la llegada.
     ¡Reserva Ya!

    RESERVA AHORA

    loading

    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.