Ponemos en tus manos un destino que no necesita presentación.
El placer de la Gomera y que decir de el entorno que nos rodea lleno de maravillosas vistas y un clima de envidia.
La isla de La Gomera, de forma casi circular, es la segunda más pequeña del Archipiélago Canario. Se encuentra situada en la provincia occidental y su capital es San Sebastián de La Gomera. Es también conocida como la isla colombina, por ser el lugar de avituallamiento del almirante Cristóbal Colón en el viaje del descubrimiento del Nuevo Mundo.
La isla es desde el año 2012 Reserva de la Biosfera.
En el centro de la isla se encuentra el Parque Nacional de Garajonay , declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la Unesco. Por su parte el Silbo gomero (lenguaje silbado heredado de los aborígenes gomeros), también es Patrimonio de la Humanidad desde 2009.
Situado en la vertiente sur de la isla, Alajeró es un municipio dominado por las llanuras y las tierras de cereal y pastoreo. La principal población, del mismo nombre, recibe al visitante entre sus estrechas calles, sus casas de piedra y la amabilidad de sus gentes. Con huertas bien cultivadas y multitud de senderos que nos llevan a los distintos caseríos que salpican su territorio
Playa de Santiago es un pueblo pesquero. Con su playa de callaos, sus restaurantes y pequeños comercios a lo largo de la Avenida Marítima, dibuja una imagen muy pintoresca en el horizonte del Atlántico. El acceso es inmejorable, el aeropuerto está a menos de 5 minutos de distancia y el puerto de San Sebastián con todas las conexiones marítimas, está a 25 minutos.
LA GOMERA
Es una peculiar isla situada en las Islas Canarias (España), ubicada en el océano Atlántico. Su capital es San Sebastían de la Gomera. Tiene una temperatura estable durante todo el año, ideal para los turístas que quieran visitar de ella.
PLAYAS CON ENCANTO
Las Playas de la localidad, de aguas tranquilas y cristalinas, atraen a quienes buscan el sosiego de una costa soleada, pedregosa y limpia, llena de calas y ensenadas desérticas.
Entre ellas destacan la de “Erese”, “La Cantera” y “La Negra”, cuyas bellezas naturales permanecen intactas. Playa de Santiago es un importante enclave costero del municipio de gran tradición pesquera, que combina el atractivo de un entorno profundamente marinero con u... más info
Las Playas de la localidad, de aguas tranquilas y cristalinas, atraen a quienes buscan el sosiego de una costa soleada, pedregosa y limpia, llena de calas y ensenadas desérticas.
Entre ellas destacan la de “Erese”, “La Cantera” y “La Negra”, cuyas bellezas naturales permanecen intactas. Playa de Santiago es un importante enclave costero del municipio de gran tradición pesquera, que combina el atractivo de un entorno profundamente marinero con un incipiente y sosegado turismo.
GASTRONOMÍA
La Gomera tiene una gran tradición gastronómica. Las excelencias del mar que rodea la Isla, sus cultivos particulares y sus maneras propias son los ingredientes de su cocina, sencilla y sabrosa. Platos típicos que esperan su descubrimiento en las casas de comidas de los pueblos.
Interés cultural del municipio
El interés cultural del municipio se centra en sus monumentos arquitectónicos y naturales. De entre los primeros, destacan la Iglesia de “El Salvador”, edificación de piedra que data del S. XVI cuyo pórtico es una auténtica joya del estilo renacentista, y la “Ermita de San Lorenzo” situada junto al incomparable
“Barranco de Erque”, uno de los parajes más bellos de la isla. Los monumentos naturales más relevantes son el “Volcán de la Caldera”, único cónico volcánico... más info
El interés cultural del municipio se centra en sus monumentos arquitectónicos y naturales. De entre los primeros, destacan la Iglesia de “El Salvador”, edificación de piedra que data del S. XVI cuyo pórtico es una auténtica joya del estilo renacentista, y la “Ermita de San Lorenzo” situada junto al incomparable
“Barranco de Erque”, uno de los parajes más bellos de la isla. Los monumentos naturales más relevantes son el “Volcán de la Caldera”, único cónico volcánico existente en La Gomera; el “Drago de Agalán”, con más de cuatrocientos años, emblema del municipio y el ejemplar de más envergadura que pervive en la isla y que habita en el Barranco de Tajonaje; y los Acantilados de Alajeró, declarados “sitio de interés científico”, que sorprenden desde el mar por su salvaje e intocable belleza.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.